El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA comercio mutuo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Canacintra pide fortalecer lucha contra el narco y lazos con EE.UU.

comercio mutuo
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Jorge Mtanous, presidente de Canacintra, pidió prudencia política y mayor combate al narcotráfico para evitar tensiones con Estados Unidos y proteger las relaciones comerciales entre ambos países.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Jorge Mtanous, llamó a que México actúe con cautela y diplomacia frente a Estados Unidos, especialmente ante los señalamientos relacionados con el narcotráfico y la soberanía nacional, para no exponer los lazos comerciales que sostienen gran parte de la economía mexicana.

México, en mejor posición que Canadá ante Estados Unidos

Mtanous consideró que actualmente México mantiene una posición más favorable con Estados Unidos que Canadá, pese a las tensiones comerciales recientes. Recordó que más del 80% de las exportaciones mexicanas se dirigen al mercado estadounidense, por lo que cualquier conflicto político o diplomático podría afectar gravemente la economía nacional.

Mencionó lo anterior en alusión al reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de dar por terminado el acuerdo comercial con Canadá.

“Hace poco presumimos récord de exportación de automóviles a Canadá, pero debemos recordar que nuestro principal socio comercial sigue siendo Estados Unidos”, señaló.

Diplomacia y respeto: claves para mantener el equilibrio

El dirigente empresarial subrayó que México debe respetar la soberanía de otros países, tal como exige respeto para la propia.

“Si pedimos que no se metan en nuestros asuntos, también debemos ser cuidadosos al opinar sobre los suyos”, afirmó.

El dirigente empresarial explicó que el gobierno mexicano debe “jugar con inteligencia política” y evitar tomar partido en conflictos ajenos, como los recientes roces entre Estados Unidos y Canadá. “En este caso, México no tiene nada que opinar. Lo importante es cuidar la relación y actuar con diplomacia”, apuntó.

Trump protege los intereses de su país, México debe hacer lo mismo

Sobre las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, Mtanous consideró que “Trump está haciendo lo que cualquier mandatario haría: proteger los intereses de su país”, y México debe actuar de la misma forma, pero sin romper el diálogo ni la cooperación.

“Si queremos seguir siendo parte del mercado estadounidense, debemos cumplir con lo que exigen. No se trata de someternos, sino de mantener las puertas abiertas”, dijo.

El combate al narcotráfico, prioridad para conservar la confianza

Mtanous coincidió en que el tema del narcotráfico es un punto sensible en la relación bilateral. Reconoció que Estados Unidos endurece su postura no solo con México, sino también con países de Centro y Sudamérica.

“El narcotráfico es un problema continental, no exclusivo de México. Sin embargo, debemos demostrar avances para mantener la confianza y sostener los acuerdos comerciales”, sostuvo.

El líder industrial destacó el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aunque insistió en que “aún queda mucho por hacer” para garantizar resultados visibles ante la comunidad internacional.

Optimismo industrial ante las negociaciones comerciales

Mtanous expresó optimismo ante las próximas negociaciones del T-MEC, confiando en que México logre evitar nuevos aranceles.

“Hay empresas que están empezando a contratar de nuevo. Eso significa que hay confianza en que Estados Unidos reconsiderará las medidas arancelarias y que México sabrá negociar una salida favorable”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana