El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Buen Fin Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El Buen Fin contará con más días de descuento y más giros comerciales.

Buen Fin
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con el impulso del comercio formal, el Buen Fin 2025 busca superar expectativas con más días, mayores descuentos y un llamado al consumo responsable y local.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Óscar Mario Medina, anunció que el Buen Fin 2025 celebrará su 15° aniversario del 13 al 17 de noviembre, con más días de ofertas, una mayor participación de empresas y la expectativa de superar la derrama económica del año pasado, que alcanzó los 173 mil millones de pesos.

El Buen Fin 2025: más que descuentos, un impulso económico nacional

Durante una rueda de prensa, Medina explicó que esta edición del Buen Fin contará con el apoyo de grandes marcas como Walmart y Oxxo, además de un creciente número de comercios locales y empresas familiares, lo que refleja el compromiso del sector comercial con la economía nacional.

“El Buen Fin es un ejemplo del trabajo conjunto entre gobiernos y sector privado. Se ha consolidado como una estrategia clave para fortalecer el poder adquisitivo y reactivar el consumo”, enfatizó.

Cuatro días de ofertas con descuentos de hasta 60%

El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, extendiendo un día más respecto a ediciones anteriores. Los consumidores podrán acceder a descuentos que en algunos casos superan el 60%, especialmente en giros como electrónica, ropa, joyería, automóviles y servicios de mantenimiento.

Medina detalló que “las grandes marcas podrán ofrecer precios más accesibles gracias a sus acuerdos con proveedores”, pero también destacó el papel de los pequeños comercios, muchos de los cuales reportaron hasta 25% de aumento en ventas durante el Buen Fin 2024.

Consumo digital y físico, clave en las ventas

El presidente de Canaco presentó estadísticas relevantes que muestran cómo evoluciona la forma de comprar durante el Buen Fin. En 2024, el 72.1% de las ventas se realizaron en tiendas físicas, mientras que el 27.8% combinó ventas físicas con comercio electrónico.

Además, el 36.1% de los pagos se efectuaron con tarjetas de crédito o débito, manifestó el dirigente de Canaco.

“La digitalización ha sido clave para incrementar la participación. Este año, las redes sociales volverán a ser fundamentales para la promoción de productos y servicios”, indicó Medina.

Llamado al consumo responsable y consciente

A pesar de las atractivas promociones, el dirigente empresarial hizo un llamado a los consumidores a no excederse.

“Es importante comprar con sentido, cuidar el patrimonio familiar y enfocarse en bienes realmente necesarios”, subrayó.

Además, recordó que quienes paguen con tarjeta pueden participar en la tradicional “Lotería Fiscal” organizada por la Secretaría de Hacienda, que repartirá una bolsa de 500 millones de pesos en premios, incluyendo reembolsos del 100% en compras seleccionadas.

Competencia con el “Black Friday” y respaldo al consumo nacional

Al ser cuestionado sobre el impacto del Black Friday estadounidense en el norte del país, Medina reconoció la competencia, pero defendió al Buen Fin como una alternativa sólida.

“Hay cliente para todo. Pero al comprar en México se obtienen garantías locales, se evita el gasto de traslado y se fortalece la economía nacional”, apuntó.

Reiteró que esta campaña es una oportunidad para que millones de familias accedan a productos y servicios en condiciones favorables sin salir del país.

Objetivo 2025: superar los 173 mil millones de pesos en ventas

La edición 2025 del Buen Fin espera superar los 173 mil millones de pesos en ventas obtenidas en 2024, lo que representó un crecimiento del 18% respecto a 2023, a nivel nacional. Esta expectativa se apoya en la creciente digitalización, la inclusión de nuevos giros y la participación de más empresas, explicó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana