El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Día de Muertos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El brillo del Cempasúchil invade Monclova: tradición, color y orgullo mexicano en cada maceta

Día de Muertos
Edith Gámez / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Desde hace una semana comenzó la venta de la flor de marigold en Monclova, con una gran respuesta por parte de la población.

La flor de marigold, mejor conocida como cempasúchil, ha comenzado a llenar de color los viveros y hogares de Monclova con motivo del Día de Muertos. En el Vivero Las Azaleas ubicado en el Bulevar Pape de Monclova, la venta de esta emblemática flor mexicana ha tenido una gran recepción entre los ciudadanos que buscan mantener viva una de las tradiciones más significativas del país.

La flor que da vida a los altares

Día de Muertos
Día de Muertos

Desde hace una semana comenzó la venta de la flor de marigold en Monclova, con una gran respuesta por parte de la población. Rocío Román, auxiliar administrativa del vivero, compartió que los clientes, especialmente las escuelas, se han acercado a comprar plantas para adornar sus altares, que estarán listos este fin de semana.El costo de cada macetita es de 50 pesos, y cada una contiene entre 7 y 10 flores. Actualmente, el vivero cuenta con 700 plantas disponibles, y se espera la llegada de 500 más para el fin de semana. En un día típico de esta temporada, llegan a vender 150 macetas, lo que representa un incremento del 100% en las ventas durante estas fechas tan esperadas.

Cultivo nacional y raíces auténticas

Día de Muertos
Día de Muertos

La flor de marigold que se ofrece en Monclova proviene directamente de Xochimilco, lugar reconocido por su producción de flores tradicionales y por el esmero de las manos mexicanas que las cultivan. Rocío Román desmintió los rumores que circulan en redes sociales sobre el supuesto origen extranjero del cempasúchil, aclarando que es una planta 100% mexicana, cultivada y cuidada por productores locales que mantienen viva una herencia ancestral.Por otra parte, el vivero también se prepara para recibir las primeras plantas de Nochebuena procedentes de Michoacán, las cuales estarán disponibles a partir del próximo martes o miércoles, marcando el inicio de otra temporada de gran movimiento en el comercio floral.

Cuidados y durabilidad del cempasúchil

Día de Muertos
Día de Muertos

Para conservar la flor en óptimas condiciones, los expertos recomiendan colocarla bajo luz solar directa y regarla un día sí y un día no, procurando que el agua llegue directamente a la tierra y no a los pétalos, ya que la humedad en la flor puede provocar manchas y deterioro. Con los cuidados adecuados, una planta puede mantenerse viva por más de un mes, incluso hasta mediados de diciembre, si se encuentra en condiciones favorables de luz y temperatura.Sin embargo, muchas personas dejan de atenderla después de las festividades, lo que reduce su duración. Pese a ello, los viveros locales insisten en que mantener viva esta flor que embellece los espacios y según la creencia de muchos mexicanos, honra el espíritu de quienes ya no están, preservando una de las costumbres más bellas del país.

Día de Muertos
Día de Muertos

Día de Muertos: Desfile de Día de Muertos y mega altar llenará de color las calles de Monclova

El desfile iniciará en la Policía Municipal y recorrerá la calle Hidalgo, pasando por puntos emblemáticos como la Plaza Principal, Plaza Canónigo, Plaza Zapopan y el Museo Coahuila y Téxas. Monclova se prepara para celebrar una de las tradiciones más representativas de México -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana