El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Mes rosa Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El 75% de alumnos son mujeres y marchan contra el cáncer de mama

El 75% de los alumnos son mujeres en el Centro Universitario Coahuilense, que lidera una marcha en Monclova para concienciar sobre el cáncer de mama.

Mes rosa
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con más del 75% de alumnas, el Centro Universitario Coahuilense impulsa la prevención del cáncer.

Con un alumnado compuesto en su mayoría por mujeres, el Centro Universitario Coahuilense realizó una marcha pacífica en Monclova para crear conciencia sobre la detección temprana del cáncer de mama. El 75% de sus estudiantes son mujeres, lo que hace fundamental promover entre ellas la prevención y el cuidado de la salud. La institución busca sensibilizar no solo al estudiantado, sino también a toda la comunidad sobre la importancia de la autoexploración y los chequeos médicos.

Más de 1,500 estudiantes participan en la campaña

El docente Enrique Navarro Baldera informó que, informó que actualmente cuentan con más de 1,500 alumnos en distintas sedes del estado de Coahuila.“Queremos que nuestras alumnas comprendan la importancia de revisarse a tiempo. Están en una edad donde la detección temprana puede salvar vidas”, señaló el maestro, destacando el compromiso del centro con la salud y el bienestar de su comunidad estudiantil.

Apoyo a asociaciones y educación preventiva

Aunque no se han registrado casos de cáncer entre las alumnas, la institución mantiene un fuerte compromiso social.“Participamos en boteos, conferencias y actividades para apoyar a asociaciones que luchan contra el cáncer de mama. Además, concientizamos sobre que esta enfermedad también puede afectar a los hombres”, explicó Navarro Balderas.

Un lazo simbólico por la esperanza

La jornada concluyó con la formación de un nudo humano simbólico y la toma de una fotografía grupal. Con prendas rosas y mensajes de esperanza, estudiantes y docentes reafirmaron su unión en la lucha contra el cáncer de mama.“El Centro Universitario Coahuilense seguirá promoviendo la prevención y la solidaridad. La salud y la conciencia social son parte esencial de nuestra formación”, concluyó Navarro Balderas.

comentar nota

Mes rosa: Sin mastógrafo en el Amparo Pape desde hace tres años

El hospital carece del equipo desde 2021, lo que obliga a canalizar a mujeres a clínicas privadas. Desde hace más de tres años, el Hospital Amparo Pape de Benavides no cuenta con un mastógrafo funcional, lo que ha limitado la capacidad del centro médico para realizar estudios -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana