Ejidatarios de Santa María exigen justicia y diálogo urgente ante Fiscalía por conflicto con mina Zapaliname

Ejidatarios del ejido Santa María buscan resolver conflicto con empresa Zapaliname mediante diálogo en Fiscalía Regional.
Ejidatarios del ejido Santa María, en Sabinas, acudieron este jueves a la Fiscalía Regional para dialogar sobre el conflicto con la empresa minera Zapaliname, que incluye demandas por falta de pago justo de regalías y la legalidad del uso de sus tierras. De no obtener respuesta, amenazan con un plantón indefinido.
Conflicto
Los ejidatarios del ejido Santa María mantienen una disputa abierta con la empresa Zapaliname, ubicada en el predio “La Minita”, por incumplimientos en el pago de regalías y dudas sobre la legalidad de la propiedad minera. La mina permanece cerrada desde el lunes, y el colectivo advirtió que, si este viernes no reciben una respuesta satisfactoria, reanudarán un plantón indefinido para proteger sus derechos.
El comisionado ejidatario José Enrique Alcalá afirmó que “no estamos solos, somos seis comisionados elegidos por la comunidad que actúan en unidad”, y destacó la disposición de la delegada regional para mediar y evitar un aumento en la tensión.
Regalías
Uno de los principales reclamos de los ejidatarios es la actualización del pago por regalías, el cual solo ha aumentado de 4 a 12 pesos por tonelada en los últimos 24 años, mientras que la extracción mensual supera las 6,000 toneladas. También señalan que la empresa no cumple con el pago del paso de vidumbre, pese a las afectaciones al territorio ejidal.
“Si la mina entra en conservación, como proponen, ya no nos darán nada, y eso lo vivimos hace mes y medio. No podemos permitirlo otra vez”, advirtieron.
Legalidad
Otro punto crucial es la legalidad del terreno donde opera Zapalinamé. Los ejidatarios exigen la presentación de los títulos originales del Registro Agrario Nacional para certificar la propiedad. “Dicen que compraron 2 o 3 hectáreas, pero queremos documentos oficiales, no solo palabras”, enfatizaron.
Además, denunciaron la actitud del apoderado legal de la empresa, “quien no es de la región y desconoce el contexto local, comportándose de manera agresiva”, agregaron.
Los ejidatarios reiteraron su disposición para llevar el caso hasta instancias federales, incluyendo la Presidencia de la República, si no se atienden sus demandas de forma justa.
Liderazgo: Roberto Guajardo Falcón asume presidencia de CANACO Múzquiz con plan de impulso económico local
Roberto Guajardo Falcón fue elegido como nuevo presidente de CANACO Múzquiz, con una propuesta enfocada en fortalecer negocios locales y mejorar la gestión empresarial. Cambio de liderazgo en CANACO Múzquiz Durante la Asamblea General Ordinaria celebrada el miércoles -- leer más
Noticias del tema