Ejército asegura químicos para drogas sintéticas en Cósala

Militares hallaron nueve áreas clandestinas con sustancias químicas para elaborar drogas sintéticas en Cósala, Sinaloa, en nuevos recorridos rurales.
Elementos del Ejército Mexicano aseguraron sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas, durante recorridos realizados en zonas rurales del municipio de Cósala, como parte de la Operación “Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, en los últimos días.
En una acción coordinada de reconocimiento terrestre, el Ejército ubicó nueve zonas de almacenamiento con precursores químicos usados para la producción de drogas sintéticas, entre ellos ácido clorhídrico, acetona, alcohol etílico y fenilacetona.
En total, se aseguraron cuatro mil 727 litros de sustancias químicas, incluyendo 907.5 litros de acetona, mil 450 litros de ácido clorhídrico, 250 litros de alcohol etílico, 40 de fenilacetona, 50 de cloro, 30 de etanol y dos mil litros de residuos químicos, además de 143 bidones, 18 tambos, cuatro tinas, cuatro ollas y cinco recipientes.
Operación contra narcolaboratorios
El aseguramiento se realizó a tan solo 24 horas de un hallazgo previo en los poblados de San José de las Bocas e Ipucha, también en Cósala, donde personal militar localizó otros 800 litros de tolueno, 200 litros de acetona, 100 litros de alcohol etílico, así como thiner contenido en bidones y tambos.
Estos hallazgos se enmarcan en la estrategia de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para debilitar la operación de laboratorios clandestinos en la región. Todas las sustancias fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para su análisis y destrucción.
Plantío de marihuana en Santa Cruz de Alayá
En el mismo municipio de Cósala, específicamente en el poblado de Santa Cruz de Alayá, personal militar también localizó un plantío de marihuana de 20 metros por 10, el cual fue destruido en el sitio.
Las acciones forman parte de un operativo más amplio que busca identificar y erradicar infraestructura relacionada con el narcotráfico en zonas de difícil acceso en Sinaloa.
Continúa el combate contra drogas sintéticas
Cósala se ha identificado como uno de los puntos estratégicos en la producción y almacenamiento de precursores químicos, utilizados en la fabricación de metanfetaminas y otras sustancias ilícitas.
La presencia de materiales como fenilacetona, tolueno y etanol, refuerza la hipótesis de laboratorios en funcionamiento o próximos a operar, por lo que las autoridades federales continúan los patrullajes terrestres y aéreos.
La SEDENA reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha frontal contra el narcotráfico, con especial atención a municipios serranos donde se ha intensificado la actividad delictiva.
seguridad: Bebé intoxicado tras voraz incendio en colonia El Roble
Un incendio provocado por la quema de basura en la colonia El Roble consumió por completo una vivienda y dejó a un bebé intoxicado por inhalación de humo. Un devastador incendio registrado este jueves en la colonia El Roble de Monclova, Coahuila, dejó como saldo una vivienda -- leer más
Noticias del tema