EEUU y Palestina dialogan sobre Gaza y crisis en Cisjordania
EEUU y Palestina dialogan para aliviar la crisis en Gaza y Cisjordania, abordando violencia, ayuda humanitaria y liberación de rehenes.

El vicepresidente palestino se reunió con el embajador de EE.UU. en Israel para abordar el conflicto en Gaza, la violencia de colonos y la ayuda humanitaria.
El vicepresidente de la Autoridad Nacional Palestina, Hussein al Sheikh, recibió en Ramala al embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, en una reunión poco común entre representantes de ambos gobiernos. El diálogo abordó las formas de fortalecer las relaciones bilaterales y frenar la guerra en la Franja de Gaza.
A través de sus redes sociales, Al Sheikh indicó que también se discutieron medidas para liberar a los rehenes, además de garantizar la entrega urgente de ayuda humanitaria al pueblo palestino. Hasta el momento, la embajada estadounidense no ha emitido comentarios públicos sobre el encuentro.
Estados Unidos analiza el rol en la paz regional
El encuentro marca la primera reunión oficial entre el vicepresidente palestino y un embajador designado por el presidente Donald Trump. Ambas partes intercambiaron posturas sobre la situación en Cisjordania, la crisis económica, la inseguridad y los crecientes actos de violencia de colonos israelíes en la zona.
Al Sheikh remarcó la importancia del papel de Estados Unidos en la estabilidad, seguridad y paz en la región, y pidió acciones concretas frente a los abusos cometidos por colonos que ocupan asentamientos de forma ilegal.
Huckabee condena ataques contra lugares sagrados
Días antes del encuentro en Ramala, Huckabee visitó la ciudad palestina de Taybeh, donde condenó públicamente los recientes ataques de colonos israelíes contra la iglesia ortodoxa de San Jorge. Afirmó que "cualquier profanación de un sitio de culto es un acto de terrorismo y un delito", y que quienes los cometen deben enfrentar "duras consecuencias".
El embajador advirtió que los lugares sagrados representan "los últimos bastiones de nuestra civilización", lo que fue interpretado como un raro gesto de apoyo hacia las comunidades cristianas palestinas, constantemente vulneradas por extremistas.
La violencia de colonos se intensifica en Cisjordania
En paralelo a la ofensiva israelí en Gaza, la violencia en Cisjordania ha alcanzado niveles sin precedentes. De acuerdo con autoridades palestinas, colonos han atacado comunidades rurales, arrasado cultivos y matado ganado.
El pasado 11 de julio, dos palestinos fueron asesinados por colonos armados cerca de la aldea de Sinjil, al norte de Ramala. Uno de ellos, con doble nacionalidad estadounidense, fue golpeado hasta la muerte, mientras que el segundo recibió un disparo letal.
Guerra: ONU alerta por niveles inéditos de destrucción en Gaza
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la devastación y el colapso humanitario en Gaza, calificando la situación de “horror sin precedentes”. El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó como 'horror sin precedentes' la situación -- leer más
Noticias del tema