El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL EE.UU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE.UU tomará fotos y datos biométricos a extranjeros al ingresar y salir del país

EE.UU. implementará nueva norma para recolectar fotos y datos biométricos de extranjeros al entrar y salir, reforzando la seguridad y combatiendo el fraude.

EE.UU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos implementará una nueva regla para recolectar datos biométricos de todos los extranjeros al entrar y salir del país por cualquier vía.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó este lunes 27 de octubre una nueva normativa que entrará en vigor el 26 de diciembre y permitirá recolectar datos biométricos (huellas digitales y aspectos faciales) de todos los extranjeros en aeropuertos, puntos terrestres y puertos marítimos al abandonar Estados Unidos, con el fin de combatir amenazas como el terrorismo, el uso fraudulento de documentos y la sobrestadía de visitantes.

La nueva regla publicada en el Registro Federal establece que se tomarán fotografías de todos los extranjeros y los datos biométricos de algunos de ellos al entrar y salir del país.

El DHS argumentó que implementar un sistema biométrico integrado de entrada y salida que compare los datos biométricos recolectados a la llegada con los de la partida "ayudará a abordar las preocupaciones de seguridad nacional".

Entre las amenazas que se buscan combatir con esta vigilancia biométrica, el gobierno citó el terrorismo, el uso fraudulento de documentos de viaje y la sobrestadía de los visitantes. Además, el sistema permitirá al DHS confirmar de manera más concreta la identidad de los extranjeros que busquen ingreso o admisión a Estados Unidos, y verificar su salida.

Aplicación y preocupaciones legales

La nueva directriz abarca a todos los no ciudadanos, incluyendo a aquellos que posean una visaresidentes temporalestrabajadores temporalesmenores de edad y adultos mayores.

La recolección de datos biométricos a la salida del país "simboliza un cambio fundamental en la política fronteriza y de vigilancia biométrica", advirtió la firma legal Lincoln-Goldfinch Law.

Kate Linconl-Goldfinch, abogada migratoria y defensora de derechos civiles, opinó que el gobierno no puede tratar por igual a todos los no ciudadanos sin evaluar cada caso. Por ello, solicitó "asegurar que esta regla se aplique con aviso claro, salvaguardias constitucionales y mínima interferencia con los viajes legales". La abogada destacó la importancia de que las familias sepan qué sucederá con sus datos y por cuánto tiempo se conservarán.

comentar nota

EE.UU: Trump acelera sucesión de Powell; confirma 5 finalistas para la Fed

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó a los cinco candidatos finalistas que buscan suceder a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed), y Donald Trump urgió a una pronta decisión. Scott Bessent, secretario del Tesoro -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana