EE.UU. recauda récord de $100,000 millones en aranceles en 2025

Los aranceles de EE.UU. superaron los $100,000 millones en 2025, generando un inesperado superávit en junio, mientras Trump anuncia nuevos impuestos a socios comerciales.
La recaudación de derechos de aduana en EE.UU. alcanzó un récord histórico en junio, superando por primera vez $100,000 millones en un año fiscal, gracias a los aranceles impulsados por el gobierno de Donald Trump. Este aumento contribuyó a un superávit presupuestario de $27,000 millones, marcando un contraste frente al déficit del año pasado.
Récord en recaudación por aranceles
Según datos del Departamento del Tesoro, los ingresos por aranceles en junio llegaron a $27,200 millones (brutos) y $26,600 millones (netos), casi cuatro veces más que en el mismo periodo de 2024. En los primeros nueve meses del año fiscal 2025, la cifra acumulada alcanzó $113,300 millones brutos, consolidando los aranceles como la cuarta mayor fuente de ingresos federales.
-
Comparación interanual:
-
Junio 2024: ~$7,000 millones.
-
Junio 2025: $27,200 millones (+288%).
-
Impacto en el superávit de junio
El aumento en recaudación ayudó a generar un superávit de $27,000 millones, un giro drástico frente al déficit de $71,000 millones en junio de 2024. Otros factores clave:
-
Ingresos totales: +13% ($526,000 millones).
-
Gasto federal: -7% ($499,000 millones).
Sin embargo, el déficit acumulado en 2025 sigue en $1.337 billones, impulsado por mayores gastos en seguridad social, defensa y deuda pública.
Trump amplía aranceles pese a críticas
El presidente Donald Trump defendió su política arancelaria, anunciando nuevos impuestos "recíprocos" a partir del 1 de agosto para socios como China y Brasil. Argumenta que los aranceles son una herramienta económica estratégica, aunque economistas advierten que los costos recaen en consumidores e importadores estadounidenses.
-
Casos recientes:
-
Brasil: arancel del 50% a exportaciones de alimentos.
-
China: tensiones comerciales en aumento.
-
¿Quién paga realmente los aranceles?
Mientras el gobierno celebra los ingresos récord, analistas señalan que:
-
Empresas importadoras asumen costos iniciales.
-
Consumidores enfrentan precios más altos a largo plazo.
-
Exportadores (como Brasil) buscan alternativas, afectando mercados globales.
Aranceles: México enfrenta aranceles en víspera de revisión del T-MEC
La revisión del T-MEC en 2026 podría complicarse por la imposición de aranceles de Trump, advierte el exnegociador Kenneth Smith Ramos. En 2026, se llevará a cabo la primera revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sin embargo, el panorama -- leer más
Noticias del tema