EE.UU. ofrece $26 millones por líderes de Cárteles Unidos

El Departamento de Estado de EU ofrece $26 millones por información que lleve a la captura de cinco líderes de Cárteles Unidos, declarado terrorista.
El gobierno de Estados Unidos reforzó su lucha contra el crimen organizado en México con recompensas de hasta $26 millones por cinco líderes del cártel conocido como Cárteles Unidos, organización designada como terrorista por su vinculación con narcotráfico internacional.
Recompensas millonarias por narcotraficantes mexicanos
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció un programa de recompensas mediante el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), que ofrece hasta $26 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de cinco líderes de Cárteles Unidos. Los individuos buscados son: Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo” ($10 millones), Nicolás Sierra Santana, alias “El Gordo” ($5 millones), Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho” ($5 millones), Luis Enrique Barragán Chávez, alias “R5”, “Wicho” o “Güicho” ($3 millones), y Edgar Orozco Cabadas, alias “El Kamoni” ($3 millones).
Origen y actividades de Cárteles Unidos
Formado como una alianza de grupos criminales en Michoacán, México, Cárteles Unidos surgió para frenar la expansión de otros cárteles como los Caballeros Templarios y el CJNG. La organización se dedica a la producción de metanfetamina y fentanilo, así como al tráfico de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos.
Designación como terrorista y sanciones
El pasado 20 de febrero de 2025, el Secretario de Estado de EU declaró a Cárteles Unidos como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Organización Terrorista Especialmente Designada (SDGT). La medida se suma a acusaciones judiciales presentadas por el Departamento de Justicia y sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) contra los líderes y siete miembros adicionales.
Estrategia de Estados Unidos contra cárteles mexicanos
Las recompensas se integran a un plan más amplio de Estados Unidos para enfrentar el crimen organizado, que incluye extradiciones, sanciones financieras y acciones coordinadas contra redes de narcotráfico. Estas medidas buscan desarticular las operaciones de Cárteles Unidos y reducir el flujo de drogas hacia el país norteamericano.
seguridad: Mujer se intoxica con ansiolíticos en hotel de Monclova
Una mujer de 45 años provocó una fuerte movilización de cuerpos de auxilio en Monclova tras ingerir ansiolíticos en un hotel de la colonia Guadalupe. Una mujer identificada como Janeth 'N', de 45 años, intentó quitarse la vida la tarde de este viernes en el Holiday Inn, -- leer más
Noticias del tema