El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE.UU evalúa aranceles del 100% y expulsar a Nicaragua del CAFTA

EE.UU. considera imponer aranceles del 100% a Nicaragua y su expulsión del CAFTA por políticas que afectan derechos humanos y laborales, según la USTR.

Aranceles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Gobierno de Estados Unidos evalúa aranceles del 100% a Nicaragua y su posible expulsión del CAFTA, tras determinar políticas "irrazonables" en derechos humanos y laborales que obstaculizan el comercio estadounidense.

El informe de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) reveló que las acciones y políticas de Nicaragua relacionadas con los derechos laborales, los derechos humanos y el Estado de derecho son "irrazonables y obstaculizan o restringen el comercio estadounidense". Esta determinación coloca al país centroamericano en riesgo de sufrir graves sanciones económicas.

La USTR propuso dos medidas punitivas contra el gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo. La primera incluye "aranceles adicionales de hasta el 100% sobre algunos o todos los productos nicaragüenses", aplicables de forma inmediata o gradual en un periodo de hasta 12 meses. La segunda medida contempla la "suspensión, el retiro o la prohibición de la aplicación de los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana" (DR-CAFTA).

El CAFTA en riesgo: abusos a derechos fundamentales

El impacto de estas medidas sería significativo, considerando que el CAFTA, vigente desde 2006, casi ha cuadruplicado las exportaciones nicaragüenses a Estados Unidos. La USTR aceptará comentarios públicos hasta el 19 de noviembre antes de tomar una decisión final sobre la aplicación de las sanciones.

Las investigaciones, iniciadas en diciembre de 2024 bajo la Administración del demócrata Joe Biden y la sección 301 de la Ley Comercial de 1974, analizaron más de 160 comentarios y declaraciones de testigos. Tras el análisis, la USTR determinó que el régimen de Ortega-Murillo ha cometido o permitido una serie de abusos de los derechos laborales internacionalmente reconocidos, junto a otros "abusos de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluso contra personas y bienes estadounidenses".

El reporte advierte que estas políticas "afectan y restringen las oportunidades comerciales" para las empresas de Estados Unidos y que el Gobierno nicaragüense se dedica a "desmantelar el Estado de derecho" en el país.

comentar nota

Aranceles: México reporta 90% de avance en negociación de aranceles con EU

Marcelo Ebrard asegura un 90% de avance en negociaciones con EE.UU. a días del plazo que podría desatar aranceles.  A pocos días de que venza el plazo de 90 días impuesto por Estados Unidos para la posible aplicación de aranceles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana