EE.UU. descarta pena de muerte contra Rafael Caro Quintero

El gobierno de Estados Unidos informó que no buscará la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA, Kiki Camarena.
El gobierno de Estados Unidos notificó formalmente que no solicitará la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, quien enfrenta cargos por narcotráfico, crimen organizado y el asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena. La decisión fue comunicada el pasado 25 de julio en una corte federal de Brooklyn, Nueva York.
EUA descarta pena de muerte contra el capo del Cártel de Guadalajara
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ordenó no iniciar el protocolo de pena capital contra Rafael Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más buscados por el gobierno estadounidense. La determinación fue comunicada al juez Frederick Block por el fiscal Joseph Nocella, encargado del caso en la corte federal de Brooklyn, Nueva York.
“La fiscal general ha autorizado y ordenado a esta oficina no buscar la pena de muerte contra el acusado Rafael Caro Quintero”, señaló el fiscal Nocella en una carta oficial enviada al juez el pasado 25 de julio. Esta decisión marca un cambio significativo en el proceso judicial que enfrenta el fundador del extinto Cártel de Guadalajara.
Comparaciones con otros capos y ausencia de acuerdo
La medida se alinea con decisiones anteriores adoptadas por el Departamento de Justicia en casos de alto perfil, como los de Ismael "El Mayo" Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy", donde también se descartó la aplicación de la pena capital. Sin embargo, a diferencia de esos casos, no se ha mostrado interés en negociar un acuerdo de culpabilidad con Caro Quintero, lo que indica que el proceso podría avanzar hacia un juicio completo.
Rafael Caro Quintero enfrenta múltiples cargos federales, incluyendo conspiración para distribuir drogas, crimen organizado y posesión de armas de fuego. El cargo más emblemático es por el secuestro, tortura y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique Kiki Camarena, perpetrado en 1985.
Proceso judicial continúa con evidencia en curso
El pasado 4 de julio, el gobierno de Estados Unidos comenzó a compartir evidencia clasificada con la defensa del capo mexicano. Según una carta enviada por Nocella, se entregó "material de descubrimiento sensible", en cumplimiento con la Regla 16 del Procedimiento Penal Federal, lo que refuerza el avance del caso hacia etapas procesales más complejas.
La comparecencia del 25 de julio había generado alta expectativa, ya que se esperaba una decisión definitiva sobre la solicitud de la pena de muerte. Sin embargo, fue hasta esta reciente notificación oficial que se confirmó que el gobierno no buscará la pena máxima, aunque el juicio continúa en curso.
Noticias del tema