EE.UU. confisca 700 millones en activos a Maduro

Estados Unidos confiscó más de 700 millones en bienes a Nicolás Maduro, acusado de liderar el Cartel de los Soles.
La fiscal general Pam Bondi confirmó este miércoles (13.08.2025) la incautación de aviones, mansiones y joyas vinculadas al presidente venezolano, en el marco de una investigación por narcotráfico y terrorismo. Los bienes superan los 700 millones de dólares, según datos oficiales.
Los activos incautados
Entre los bienes confiscados destacan:
-
Dos aviones privados de lujo.
-
Mansiones en Florida y República Dominicana.
-
Una granja de caballos y nueve vehículos de alta gama.
-
Millones en joyas y efectivo.
La fiscalía asegura que estos activos están vinculados al Cartel de los Soles, una organización narcoterrorista que, según EE.UU., es liderada por Maduro y altos funcionarios de su gobierno.
La acusación contra Maduro
Maduro fue acusado formalmente en 2020 durante el gobierno de Donald Trump por narcotráfico y terrorismo. Pam Bondi afirmó que el cartel "sigue operando" y que las acciones judiciales continuarán.
"Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia", declaró Bondi en una entrevista con Flox News. Además, recordó que la recompensa por información para capturar a Maduro se duplicó a 50 millones de dólares el pasado 7 de agosto.
Rechazo del gobierno venezolano
El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, calificó las acusaciones como un "invento" de EE.UU. y negó la existencia del Cartel de los Soles. Sin embargo, Cabello y otros funcionarios también enfrentan sanciones por presuntos delitos.
Mientras tanto, la vicepresidenta Delcy Rodríguez pidió apoyo regional ante lo que llamó "amenazas de intervención militar" por parte de EE.UU., luego de que Trump sugiriera enviar tropas contra los carteles de drogas en Latinoamérica.
Contexto político
EE.UU. reconoce como presidente legítimo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y mantiene sanciones económicas contra el gobierno de Maduro.
Este caso se enmarca en la política estadounidense de perseguir financiamiento ilícito y lavado de dinero vinculado a regímenes sancionados.
Seguridad: Vecino con brazalete electrónico causa disturbios y lo golpean
Un vecino de la colonia Guerrero en Monclova, pese a portar un brazalete electrónico, protagonizó un violento altercado nocturno que terminó con vecinos enfrentándolo. En los primeros minutos del viernes, vecinos de la calle 17 de la colonia Guerrero en Monclova fueron -- leer más
Noticias del tema