El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas EE.UU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE.UU compra pesos argentinos para apoyar a Milei; la divisa cae

EE.UU. compra pesos argentinos para respaldar a Milei, causando una caída en la divisa. El Tesoro interviene en mercados para apoyar al nuevo gobierno.

EE.UU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, anunció que su dependencia intervino en los mercados para comprar pesos argentinos como parte de la política de apoyo financiero al gobierno de Javier Milei.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, confirmó una acción directa en los mercados argentinos al anunciar que el Tesoro compró pesos argentinos como parte del apoyo financiero al gobierno del presidente Javier Milei.

"Ayer (jueves) el Tesoro compró pesos en el 'canje de blue chips' y en el mercado al contado", informó Bessent a través de la red X. El secretario añadió que el Tesoro de EE. UU. se mantiene en "estrecha comunicación" con el equipo económico argentino.

Un "blue chips swap" es un mecanismo que permite a un inversor adquirir un activo extranjero depreciado para luego venderlo en un mercado local a un precio mayor, obteniendo un beneficio en el intercambio.

Apoyo de $40 mil millones pese a caída del peso

El gobierno de Donald Trump ha manifestado su decisión de apoyar a Argentina, a la que prometió esta semana hasta 40 mil millones de dólares en fondos públicos y privados para hacer frente a las turbulencias de los mercados.

Scott Bessent subrayó el compromiso de su departamento con la estabilidad del país sudamericano: "El Tesoro se mantiene vigilante en todos los mercados y tenemos la capacidad para actuar con flexibilidad y con fuerza para estabilizar a Argentina".

Sin embargo, a pesar del anuncio del secretario del Tesoro, el peso argentino registró una caída en la apertura de los mercados de cambios este viernes. La moneda argentina, que había cerrado el jueves a 1.430 pesos por dólar estadounidense, cayó a 1.465 pesos por billete. Este desplome se produce en medio de la fuerte volatilidad que precede a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y mientras el gobierno de Javier Milei negocia un millonario paquete de rescate de Estados Unidos.

comentar nota

EE.UU: Arrestan en EE. UU a palestino vinculado a ataques de Hamas

El gobierno de Estados Unidos anunció la detención en Luisiana de Mahmoud Amin Ya'qub Al-Muhtadi, presuntamente vinculado a los ataques de Hamas en Israel del 7 de octubre de 2023, que dejaron 1,200 víctimas mortales. Según el Departamento de Justicia (DOJ), Al-Muhtadi, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana