El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Siria Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE.UU. acuerda pausa de sanciones a Siria y reabre embajada

 Siria
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estados Unidos anuncia una pausa de sanciones, reactivación de la embajada siria en Washington y la adhesión de Siria a la lucha internacional contra el ISIS.

En un giro histórico, la administración del presidente Donald Trump autorizó la reapertura de la embajada de Siria en Washington y confirmó que Damasco se unirá a la coalición liderada por EE.UU. para derrotar al Estado Islámico, marcando un nuevo capítulo en la relación bilateral y en el combate al terrorismo global.

En una jornada que marca un cambio significativo en la política de Estados Unidos hacia Siria, el Departamento de Estado estadounidense anunció que permitirá la reapertura de la misión diplomática siria en Washington y una “pausa” en las sanciones contra Damasco, al tiempo que Siria se integrará formalmente a la Coalición Global para Derrotar al Estado Islámico (Coalición Global contra el ISIS). 

El presidente Trump recibió en la Casa Blanca al líder sirio Ahmed al‑Sharaa, lo que constituye la primera visita de un mandatario sirio al máximo poder ejecutivo de EE.UU. desde la independencia del país árabe.  Durante el encuentro se abordaron temas de seguridad, rehabilitación del país tras el conflicto civil y el combate al terrorismo. 

En materia diplomática, se informó que Siria podrá retomar sus actividades en Washington y que EE.UU. facilitará mecanismos de coordinación en materia de seguridad con Damasco. Respecto a la coalición, la nueva administración siria acordó formalizar su participación como estado miembro en el esfuerzo internacional liderado por EE.UU. contra el ISIS. 

Otro de los aspectos relevantes es la decisión de Washington de suspender temporalmente sanciones impuestas sobre Siria bajo la ley Caesar Syria Civilian Protection Act, aunque persisten condicionamientos especialmente en operaciones relacionadas con Rusia o Irán. Las fuentes señalan que esta pausa busca incentivar la cooperación siria en la reconstrucción y en la seguridad regional.

Sin embargo, el registro diplomático advierte que la reapertura plena de la embajada siria aún no se ha concretado en su totalidad y que la integración en la Coalición Global contra el ISIS está en proceso de formalización. The Washington Institute Analistas destacan que aunque ya existen operaciones coordinadas entre Siria y la coalición, la adhesión formal requerirá superar obstáculos como la integración de las fuerzas kurdas de la región noreste de Siria, que habían trabajado con EE.UU. previamente.

Este desarrollo representa un cambio de rumbo en las relaciones bilaterales, que habían permanecido congeladas tras el derribo del régimen de Bashar al‑Assad y la prolongada guerra civil siria. También tiene implicaciones geopolíticas, pues la cooperación con Siria en materia de seguridad internacional podría influir en la estabilidad regional, la reconstrucción de Siria y los vínculos con potencias como Rusia, Irán y Turquía.

Los próximos pasos incluyen la negociación legislativa en EE.UU. para el posible levantamiento definitivo de sanciones, la formalización del acuerdo de Siria con la coalición anti-ISIS y la revisión de aspectos de seguridad compartida entre Washington y Damasco. Observadores estiman que la efectiva participación de Siria en operaciones de contrainsurgencia y su cooperación en prisiones y campamentos vinculados al ISIS serán clave para consolidar esta nueva relación.

Noticias del tema


    Más leído en la semana