El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EE. UU impone nuevos aranceles a decenas de países

Aranceles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los nuevos aranceles anunciados por Trump afectarán a más de 30 países desde el 7 de agosto, con tarifas de hasta el 50% en importaciones clave.

Estados Unidos impondrá nuevos aranceles de importación desde el 7 de agosto, con tarifas de hasta el 50%, anunció el representante comercial Jamieson Greer, quien afirmó que las medidas son "prácticamente definitivas", sin posibilidad de renegociación inmediata.

La administración de Donald Trump oficializó una nueva ronda de aranceles a productos importados que afectarán a decenas de países. Las tarifas, que oscilan entre el 10% y el 50%, forman parte de una estrategia comercial que busca, según la Casa Blanca, proteger los intereses económicos y geopolíticos de Estados Unidos.

La orden ejecutiva fue firmada el jueves por el presidente republicano y entrará en vigor el 7 de agosto, plazo en el que las aduanas estadounidenses deberán preparar sus sistemas para aplicar los nuevos cobros.

Tarifas diferenciadas según país

De acuerdo con la información oficial, la Unión Europea, Japón y Corea del Sur enfrentarán un arancel del 15%, mientras que el Reino Unido pagará un 10%. En el caso de Vietnam y Taiwán, el porcentaje se eleva al 20%, e Indonesia al 19%.

Brasil será el país más afectado, con un arancel del 50%, decisión que tiene también un trasfondo político, según lo confirmó Greer al referirse a la situación judicial del exmandatario Jair Bolsonaro.

Motivos comerciales y políticos

En una entrevista con CBS, Jamieson Greer sostuvo que los aranceles "reflejan claramente el plan comercial del presidente" y que son también una herramienta válida por razones geopolíticas.

Por su parte, el asesor económico de Trump, Kevin Hassett, declaró a NBC que los aranceles ya están “fijados” para las ocho economías con acuerdos vigentes con EE. UU., y que las negociaciones continuarán con los demás socios comerciales.

El gobierno estadounidense argumenta que los aranceles también responden a abusos democráticos percibidos en algunos países, en particular Brasil, cuyo sistema judicial ha sido duramente criticado por la administración Trump.

Reacciones en Brasil

El presidente de la Corte Suprema de Brasil, quien preside el juicio contra Bolsonaro, aseguró el pasado viernes que el sistema judicial brasileño "no cederá ante amenazas" externas, en respuesta a las declaraciones del gobierno estadounidense.

Trump ha justificado estas medidas afirmando que fue elegido para defender los intereses de Estados Unidos en política exterior, lo que incluye acciones comerciales agresivas.

comentar nota

Aranceles: El nearshoring beneficia a Coahuila, pese a aranceles

La reciente imposición de aranceles ha generado un entorno de incertidumbre para los inversionistas, afectando sectores dependientes de las exportaciones. Los estados del norte y del Bajío de México, entre ellos Coahuila, se han consolidado como regiones clave -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana