El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Impacto Institucional Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Educación superior en Coahuila revisa estrategias para fortalecer la formación

Impacto Institucional
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila (UTNC) participó en la presentación “Impacto Institucional de las Áreas de Vinculación en las Instituciones de Educación Superior”, convocada por la Oficina del Subsecretario de Educación Superior. La actividad reunió a instituciones del estado para analizar el papel de la vinculación en los procesos formativos.

Análisis del rol de la vinculación en el ámbito universitario

La presentación tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA), donde representantes de diversas instituciones revisaron los mecanismos que fortalecen la relación entre las universidades y los sectores productivos. Por parte de la UTNC, participaron el Director de Vinculación José Bernardo Purón Cadena y la Coordinadora de Servicios Escolares Rubí Alejandrina Aguilar Hurtado, quienes compartieron datos y experiencias sobre los procesos internos que influyen en el desarrollo académico.

Durante su intervención, Aguilar Hurtado explicó aspectos relacionados con los procedimientos de titulación, destacando la importancia de mantenerlos actualizados para garantizar que los egresados concluyan su formación con apego a los lineamientos establecidos. Por su parte, Purón Cadena expuso la estructura y funciones del área de vinculación, subrayando cómo estos elementos inciden en la preparación integral del alumnado y en la coordinación de prácticas profesionales, estadías y convenios educativos.

Impacto Institucional
Impacto Institucional

Revisión de estrategias comunes entre instituciones

En el encuentro también se revisaron experiencias compartidas entre universidades de la región, especialmente aquellas enfocadas en mejorar la comunicación con empresas, organismos gubernamentales y sectores sociales. En este contexto, la participación de la UTNC se centró en explicar cómo la vinculación puede influir en el fortalecimiento institucional sin dejar de lado la evaluación constante de sus resultados.

Los asistentes coincidieron en la necesidad de mantener espacios donde se expongan prácticas, retos y avances relacionados con la formación universitaria. A través de estas sesiones, las instituciones buscan identificar áreas de oportunidad y generar propuestas que contribuyan a mejorar la calidad de los programas educativos.

La intervención de la UTNC formó parte de un ejercicio de intercambio académico que pretende ofrecer un panorama más claro sobre las dinámicas internas de las universidades y sus procesos de mejora continua, con el objetivo de reforzar la cooperación entre centros educativos del estado.

Noticias del tema


    Más leído en la semana