Édgar Vivar: la carrera que construyó más allá del Señor Barriga

Édgar Vivar eligió tomar distancia del Señor Barriga para explorar otros caminos actorales. Hoy, su carrera abarca teatro, doblaje y cine internacional.
A diferencia de muchos de sus compañeros en El Chavo del 8, Édgar Vivar decidió romper con el personaje que lo hizo famoso, el Señor Barriga, para construir una trayectoria artística diversa, que incluye doblaje, cine, teatro y proyectos internacionales.
“No quiero que mi lápida diga: Aquí yace el Señor Barriga.” Esa fue una de las frases más contundentes que expresó Édgar Vivar al referirse a su decisión de dejar atrás al icónico casero de la vecindad de El Chavo del 8. Con una formación académica poco común en el medio —estudió medicina en la UNAM—, Vivar siempre tuvo una vocación artística que cultivó desde el teatro universitario.
El punto de quiebre: salud y reinvención
En 1992, Vivar se retiró del programa Chespirito debido a complicaciones de salud relacionadas con su sobrepeso. Tras iniciar un tratamiento médico, logró perder más de 40 kilos y recuperarse de afecciones pulmonares. Este proceso no solo le devolvió la salud, sino que también marcó el comienzo de una nueva etapa en su vida profesional.
Fue entonces cuando decidió alejarse del formato cómico que lo catapultó a la fama y explorar proyectos más exigentes y diversos, tanto en México como en el extranjero.
Un actor más allá de la nostalgia
Vivar ha trabajado en España y en producciones internacionales como “Bandidas”, “El orfanato”, “Tiempo final”, y “The Normal Heart”. Su talento también se extendió al doblaje, prestando su voz en exitosas películas animadas como “Ratatouille” y “Up”, confirmando su capacidad actoral más allá del físico y la nostalgia.
Aunque nunca renegó de su pasado, se distanció de los espectáculos circenses que por años lo vincularon a los personajes de Ñoño y el Señor Barriga, prefiriendo enfocarse en nuevas expresiones artísticas.
Una carrera activa y reconocida
En 2022, anunció que se retiraba definitivamente de los shows relacionados con El Chavo para concentrarse en el cine y teatro. Actualmente, forma parte del Consejo Directivo de la ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes) y ha recibido homenajes en distintos países por su trayectoria profesional.
La reciente serie documental de HBO Max, “Sin Querer Queriendo”, confirmó lo que muchos ya sabían: Édgar Vivar es el único actor principal del elenco que logró desvincularse artísticamente de su personaje sin negarlo, manteniéndose vigente y activo dentro de la industria.
Su historia es ejemplo de transformación y versatilidad, en una carrera que ha sabido honrar el pasado sin quedar atrapada en él.
Noticias del tema