El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Economía mexicana avanza con impulso de consumo privado e inversión

Economía mexicana crece 1.4% en el T2 2025 gracias al impulso del consumo e inversión privada, según el Inegi. Descubre más detalles del avance económico.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los datos del Inegi muestran que la economía mexicana logró un avance en inversión y consumo privado durante el segundo trimestre de 2025, tras meses de retrocesos.

La economía de México creció durante el segundo trimestre de 2025 impulsada por la inversión privada y el consumo privado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reportó un aumento de 1.4% en la oferta y demanda agregada del país en el periodo abril-junio.

La inversión física o formación bruta de capital fijo registró un incremento de 0.2% respecto al primer trimestre del año, rompiendo con dos periodos consecutivos de caídas.

El desglose muestra que la inversión pública retrocedió 1.5%, mientras que la inversión privada logró un avance de 0.3%, tras haber acumulado retrocesos en los dos trimestres anteriores.

Consumo privado, el motor más fuerte

El consumo privado se consolidó como el motor principal de la economía al crecer 1.2%, su mayor incremento desde el cuarto trimestre de 2022. El consumo del gobierno también mantuvo un comportamiento positivo, con un avance de 0.5% y dos trimestres consecutivos de crecimiento.

Exportaciones e importaciones mantienen dinamismo

Las exportaciones de bienes y servicios aumentaron 0.6% en el segundo trimestre, manteniéndose en terreno positivo desde finales de 2023.

Por su parte, el valor de las importaciones subió 3.9% entre abril y junio, luego de la caída registrada en los primeros tres meses del año, contribuyendo al repunte de la oferta agregada.

Panorama económico

En conjunto, los datos del Inegi reflejan un escenario de recuperación moderada en la economía mexicana, con un balance positivo en los principales motores internos, aunque persisten retos en la inversión pública y en la dependencia de factores externos como el comercio internacional.

comentar nota

Economía: Peso mexicano se desploma: dólar alcanza máximos del día

El peso mexicano inicia la jornada en 18.41 por dólar, con volatilidad alcista y presión por el avance del dólar estadounidense en mercados globales. El peso mexicano abrió este viernes en 18.41 por dólar debido al avance del dólar estadounidense, tras la sesión overnight -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana