El Tiempo de Monclova

MÉXICO Ebrard Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ebrard viajó en primera clase; Monreal asegura que “no es un exceso”

Ebrard
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El diputado Ricardo Monreal defendió al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, luego de que fuera captado viajando en primera clase de Washington a la Ciudad de México. Aseguró que no debe “satanizarse” una situación que considera normal y que el funcionario deberá explicar.

El diputado de Morena, Ricardo Monreal, salió en defensa del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, después de que el periodista Claudio Ochoa difundiera un video en el que se observa al funcionario viajando en primera clase de Washington a la Ciudad de México.“Deberíamos dejar de satanizar este tipo de cosas, lógicas y normales. Él tiene que explicarlo”, señaló Monreal en conferencia con medios en San Lázaro.

El legislador describió a Ebrard como “un hombre de Estado, pilar de la Cuarta Transformación y colaborador leal de la presidenta Claudia Sheinbaum”. Destacó que su labor es clave en la negociación comercial con Estados Unidos, particularmente por temas de aranceles, jitomate, ganadería y productos chinos.

“No es un exceso”

Monreal sostuvo que, dado el nivel de responsabilidad que Ebrard enfrenta, no viajar en turista “no es para mí un exceso”. Además, lo calificó como “un activo muy importante del movimiento, con inteligencia fuera de lo normal, que le ha ayudado al país”.

Aunque reiteró su respaldo a la política de austeridad y de “justa medianía” que impulsa Morena, Monreal subrayó que los funcionarios deben cuidar su imagen ante el escrutinio público.

El video de la polémica

El periodista Claudio Ochoa señaló que el secretario intentó abordar al último para evitar ser visto, pero fue grabado en el vuelo 456. Recordó que el decálogo de austeridad de la presidenta Sheinbaum pide evitar viajes en primera clase.

El propio Ebrard informó que el 21 de agosto viajó a Washington para participar en reuniones de trabajo con autoridades comerciales de Estados Unidos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana