El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO T-MEC Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ebrard: eliminar aranceles a vehículos pesados es prioridad y clave en revisión del T-MEC

T-MEC
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Marcelo Ebrard calificó como una “violación al T-MEC” los aranceles impuestos por Estados Unidos a los vehículos pesados fabricados en México y advirtió acciones diplomáticas.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la eliminación de los aranceles a vehículos pesados fabricados en México será un tema de alta prioridad durante la próxima revisión del T-MEC en 2026, al considerar que la medida adoptada por Estados Unidos constituye una violación directa al acuerdo comercial entre ambos países.

México acusa a EE.UU. de incumplir el T-MEC

Durante la presentación del Acuerdo sobre las condiciones ambientales para la importación de vehículos diésel de más de 3.8 toneladas, el funcionario explicó que la reciente decisión de Washington de imponer aranceles a vehículos pesados producidos fuera de su territorio afecta de forma directa a la industria mexicana, pese a que estos camiones incorporan más del 60% de autopartes estadounidenses.

“Cuando se habla de la observancia del tratado, lo primero que le vamos a pedir a Estados Unidos es que cumpla lo dispuesto en el tratado”, subrayó Ebrard. “Las partes y componentes hechos en México deben tener el mismo trato que las de Estados Unidos. Esto es una violación al Tratado de Libre Comercio”, sostuvo.

Impacto en la industria automotriz mexicana

El titular de Economía explicó que los vehículos pesados fabricados en México contienen un alto porcentaje de componentes de origen estadounidense, lo que debería garantizarles el trato preferencial previsto en el T-MEC. Sin embargo, los nuevos aranceles estadounidenses podrían elevar la tasa efectiva hasta un 10%, encareciendo la exportación y afectando la competitividad de las plantas ensambladoras nacionales.

“En promedio, el 60% de los componentes de estos camiones provienen de Estados Unidos. En pocas palabras, la tasa efectiva va a estar de 10% para abajo”, explicó Ebrard.

México llevará el tema a la revisión del T-MEC

Ebrard adelantó que el gobierno mexicano llevará este asunto a la mesa de negociación durante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), junto con otros casos de incumplimiento documentados con evidencia técnica y jurídica.

“Hoy lo estamos planteando como un punto de la más alta prioridad para México, y así va a ser durante la revisión del Tratado”, afirmó.

El funcionario destacó que México buscará que se aplique un esquema de descuentos arancelarios similar al de los vehículos ligeros, donde las piezas originarias de cualquiera de los tres países reciben trato igualitario, conforme a los principios de reciprocidad y libre comercio que rigen el T-MEC.

T-MEC: Industria automotriz pide trilateralizar Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida

Representantes de la industria automotriz mexicana enviaron comentarios a EE. UU. exigiendo eliminar aranceles unilaterales y hacer trilateral el Mecanismo Laboral previo a la revisión del T-MEC. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Industria Nacional -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana