Eagle Pass protege a las mascota creando comité
Uno de los temas en que se trabaja por parte de la administración es en el respeto a los seres vivos.

En un esfuerzo por atender de manera integral las necesidades de la comunidad y brindar atención a todos los sectores, incluyendo a los animales de compañía, el nuevo alcalde de Eagle Pass, Aarón Valdés, anunció la formación de un comité especializado para la protección de las mascotas. Esta iniciativa forma parte de las primeras acciones implementadas bajo su gestión y busca generar un cambio tangible en la forma en que la ciudad responde al tema del bienestar animal.
El comité, que estará conformado por representantes de organizaciones civiles dedicadas al rescate animal, agencias municipales y ciudadanos comprometidos, tendrá como objetivo principal crear políticas, programas y campañas enfocadas en la protección, adopción y cuidado responsable de mascotas, así como mejorar las condiciones en que viven animales callejeros o en situación de abandono.
Colaboración con la comunidad
Durante la presentación de esta iniciativa, el alcalde Valdés subrayó que uno de los pilares fundamentales de su administración es trabajar de la mano con la comunidad y atender de manera proactiva las áreas que por años han estado relegadas, como lo es la protección animal. “Estamos dando un paso firme al reconocer que el bienestar de nuestras mascotas también es parte de la calidad de vida de nuestra ciudad. Este comité es una muestra del compromiso que tenemos con todos los sectores”, declaró Valdés.
Agregó que la labor no se limita a los perros y gatos en situación de calle, sino que se extenderá a crear conciencia sobre la tenencia responsable, promover campañas de esterilización, vacunación y adopción, y reforzar las sanciones para quienes incurran en actos de maltrato o abandono animal.
Participación de agencias y voluntarios
El comité incluirá la participación activa de agencias como el Departamento de Policía, el Departamento de Control Animal, así como veterinarios locales, rescatistas independientes y asociaciones protectoras de animales, quienes compartirán experiencia y recursos para construir estrategias de atención más efectivas.
Una de las metas a corto plazo será establecer una línea directa de atención para reportes de maltrato animal o situaciones de riesgo, además de fortalecer la capacidad de respuesta para rescates, especialmente en colonias donde los reportes de animales abandonados son más frecuentes.
Educación y campañas públicas
Otra vertiente esencial del comité será la educación comunitaria, a través de pláticas, talleres en escuelas y eventos públicos donde se fomente el respeto por la vida animal y se promueva una cultura de adopción por encima de la compra.
Se contempla también la creación de una base de datos de mascotas registradas, así como un sistema de identificación digital para facilitar su localización en caso de extravío.
Prioridad en el plan de gobierno
El alcalde reiteró que este comité será permanente y contará con el respaldo total de la administración municipal, incluyendo recursos presupuestales, para que pueda operar de manera efectiva y sostenida. Además, se realizarán evaluaciones periódicas para medir su impacto y hacer los ajustes necesarios. “No se trata solo de crear un comité por compromiso. Queremos resultados reales y un cambio cultural. Eagle Pass debe ser ejemplo en el respeto y cuidado de todos los seres vivos que forman parte de nuestra comunidad”, puntualizó Valdés.
Con estas acciones, la administración busca establecer un precedente importante en la atención al bienestar animal, convirtiendo a Eagle Pass en una ciudad más inclusiva, consciente y responsable con su entorno.
Noticias del tema