Dumplings coreanos caseros: el arte de envolver sabor en cada bocado

Descubre cómo preparar los tradicionales mandu coreanos, una joya gastronómica que combina texturas suaves y rellenos intensos, perfectos para compartir en familia.
Los dumplings coreanos, conocidos como mandu, son una delicia milenaria de la cocina de Corea que ha conquistado paladares en todo el mundo. Aunque pueden parecer complejos a primera vista, hacer mandu en casa es una experiencia gratificante que mezcla técnica, tradición y creatividad. Se pueden cocer al vapor, hervir, freír o incluso cocinar en sopas como el clásico mandu-guk.
El encanto de los mandu radica en su versatilidad. El relleno puede ir desde una mezcla clásica de carne molida y vegetales, hasta opciones vegetarianas con tofu, kimchi, fideos y más. Además, prepararlos en casa permite controlar los ingredientes, adaptar sabores y vivir de cerca la cultura coreana desde tu cocina.
A continuación, te explico cómo hacerlos en 4 pasos, desde la masa hasta la cocción final. Así que alista tus ingredientes, relaja tus manos y prepárate para envolver sabor y tradición en cada pequeño bocado.
PASO 1: Prepara la masa o elige la base perfecta
Si quieres una experiencia completa, prepara la masa desde cero. Solo necesitas harina de trigo, agua caliente y una pizca de sal. Mezcla hasta formar una masa homogénea, amasa durante 10 minutos y deja reposar cubierta por al menos 30 minutos. Este paso permite que la masa sea más elástica y fácil de trabajar.
Si prefieres ahorrar tiempo, puedes utilizar obleas de dumpling que se consiguen en supermercados asiáticos. Asegúrate de que estén frescas y delgadas.


PASO 2: Crea un relleno balanceado y lleno de sabor
El relleno clásico de mandu incluye carne molida de cerdo o res, cebollines, ajo, jengibre, col china, fideos de camote o celofán, tofu y un toque de salsa de soya, aceite de sésamo, sal y pimienta.
Pica finamente todos los ingredientes y exprime el exceso de agua de la col y el tofu. Luego mezcla todo en un bowl grande hasta que quede bien integrado. Este paso es clave: un buen relleno debe tener una textura firme pero jugosa.

PASO 3: Forma los dumplings con técnica y cuidado
Coloca una cucharada de relleno en el centro de cada oblea. Humedece ligeramente los bordes con agua y dóblala por la mitad formando una media luna. Puedes presionar simplemente los bordes o hacer pliegues para un acabado tradicional. No sobrecargues el dumpling: demasiada mezcla puede hacer que se rompa al cocinar. Una vez formados, colócalos en una bandeja con un poco de harina para evitar que se peguen entre sí. Puedes congelarlos en esta etapa.


PASO 4: Elige tu método de cocción favorito
Los mandu se pueden cocinar de varias formas, dependiendo del resultado que desees: Al vapor: Cocínalos durante 10-12 minutos hasta que la masa esté translúcida y el relleno firme. Hervidos: cocínalos en agua con sal unos 6-7 minutos. Fritos: En aceite hasta que estén dorados y crujientes por fuera.
A la plancha: Fríelos primero por la base, luego añade agua y tapa para crear una cocción mixta. Acompáñalos con una salsa de soya con vinagre de arroz, ajo picado, chile en hojuelas y aceite de sésamo.



Gastronomía: Festival de la Paella proyecta derrama de $10 millones
Saltillo, Coahuila, 15 de agosto de 2025.– Con la expectativa de recibir a más de 3 mil asistentes y generar una derrama económica cercana a los 10 millones de pesos, el próximo 4 de octubre se celebrará la 15ava Edición Festival de la Paella en el campus Saltillo -- leer más
Noticias del tema