El lunes 16 de junio de 2025, bajo las luces de Seattle, el T-Mobile Park se prepara para recibir el cuarto juego de la serie regular entre los Boston Red Sox y los Seattle Mariners. Con los Mariners arriba 2-1, el encuentro de las 19:40 hrs promete una noche llena de emoción e intensidad. Aquí tienes todo lo necesario para seguir este duelo en la costa del Pacífico.
En Seattle, el T-Mobile Park es un escenario donde el béisbol se vive con pasión. Las gradas resuenan con cánticos, el aire se llena del aroma a mariscos y café, y el paisaje urbano aporta un toque especial al ambiente. Aunque ambos equipos han enfrentado lesiones, el juego no da descanso: un solo batazo puede igualar la serie, y un lanzamiento efectivo puede ampliar la ventaja. Los Mariners llegan motivados por su liderazgo; los Red Sox, con ganas de dar vuelta el marcador. Esta noche, la brisa marina será testigo de una batalla intensa que encenderá el noroeste.
ESTADIO Deportes te acerca este Red Sox vs Mariners, destacando a los jugadores clave que podrían definir el partido y cómo no perderse ningún momento. Con análisis en vivo y jugadas que harán vibrar, esta es tu conexión directa con la esencia de Seattle.
Estadísticas actuales
Boston Red Sox:
-
Récord: 29-32
-
Posición: 4° en la División Este de la Liga Americana
-
Líder en jonrones: Wilyer Abreu
-
Líder en promedio de bateo: Alex Bregman
-
Líder en carreras impulsadas: Rafael Devers
Seattle Mariners:
-
Récord: 32-26
-
Posición: 1° en la División Oeste de la Liga Americana
-
Líder en jonrones: Cal Raleigh
-
Líder en promedio de bateo: J.P. Crawford
-
Líder en carreras impulsadas: Cal Raleigh
Wilyer Abreu, Alex Bregman y Rafael Devers lideran la ofensiva de Boston, mientras que Cal Raleigh y J.P. Crawford destacan por Seattle.
Posibles lanzadores abridores y análisis
Boston apuesta por Richard Fitts, un lanzador joven que busca hacerse notar. Su recta de 93 mph y su slider son armas que podrían complicar a bateadores como Raleigh, quienes buscan pitcheos en la zona. En un estadio como el T-Mobile Park, donde el jardín profundo limita los batazos largos y la brisa altera las trayectorias, Fitts deberá mantener la pelota baja y aprovechar su cambio de velocidad para contener a Crawford. Si logra controlar los conteos y evitar rallys tempranos, Boston tendrá chance de empatar la serie.
Seattle responderá con George Kirby, un derecho con gran precisión. Su recta de 95 mph y slider afilado representan un reto para bateadores como Bregman, conocidos por castigar lanzamientos veloces. En un estadio donde la afición ruge con fuerza, Kirby deberá ser agresivo desde el primer lanzamiento para frenar el poder ofensivo de Devers. Sin embargo, la habilidad de Abreu para aprovechar errores representa un peligro latente. Si Kirby mezcla bien sus lanzamientos y controla a los corredores en base, Seattle puede fortalecer su ventaja.
Este enfrentamiento pondrá frente a frente la juventud de Fitts contra la experiencia de Kirby. Aunque Kirby tiene la ventaja por su madurez y el apoyo de la afición local, Fitts podría sorprender si logra dominar a los Mariners con su repertorio.