El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Animales Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dolor en las calles: maltrato animal sin control en Monclova

Maltrato animal en Monclova: aumento de perros y gatos callejeros mutilados en el sector oriente. Centro de Bienestar Animal pide conciencia y acción.

Animales
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ante un recorrido realizado por El Tiempo Monclova en diversas colonias del oriente, se identificaron múltiples casos de perros y gatos callejeros que presentan señales de mutilación.

El incremento de animales callejeros en el sector oriente de Monclova ha revelado una situación alarmante: decenas de perros y gatos presentan mutilaciones o carecen de extremidades, un hecho que ha encendido las alertas del Centro de Bienestar Animal. Su encargada, Aniela Flores, hace un llamado a la conciencia y al respeto hacia los animales.

Durante los últimos 10 meses de la actual administración, el Centro de Bienestar Animal ha atendido decenas de reportes relacionados con abandono y maltrato en distintas colonias de Monclova. Sin embargo, la mayor problemática se concentra en el sector oriente, especialmente en las colonias 21 de Marzo y Óscar Flores Tapia, donde la presencia de jaurías y felinos sin dueño se ha convertido en un riesgo sanitario y social.

Animales
Animales

Sector oriente, foco rojo de abandono y maltrato

Ante un recorrido realizado por El Tiempo Monclova en diversas colonias del oriente, se identificaron múltiples casos de perros y gatos callejeros que presentan señales de mutilación. Se han observado ejemplares con pérdida de patas, ojos o partes del cuerpo, lo que sugiere no solo accidentes, sino posibles actos de maltrato deliberado.Por su parte, la directora explicó que, aún no se han recibido reportes de los ciudadanos sobre animales en esas condiciones. 

El abandono, raíz del problema

De acuerdo con Flores, la mayoría de los casos de maltrato registrados derivan del abandono por parte de los propios dueños. Muchos animales son dejados en la calle sin supervisión, lo que los expone a atropellos, ataques o represalias de vecinos que los consideran una molestia.“Cuando los animales son abandonados, no solo sufren hambre o enfermedades; también son víctimas de agresiones. Hay personas que, al sentirse incómodas por su presencia, actúan con violencia, y eso agrava el problema”, explicó la titular del Centro.

Animales
Animales

La cultura del respeto y la educación

El Centro de Bienestar Animal trabaja actualmente en campañas de esterilización y concientización dentro de escuelas y colonias. Aunque las jornadas se realizan principalmente en las instalaciones del centro, se busca ampliar su cobertura hacia sectores donde la sobrepoblación es más evidente.Flores destacó que el cambio cultural es un proceso lento, pero necesario. “No basta con rescatar o esterilizar; necesitamos educar. La gente debe entender que tener un animal implica responsabilidad, y que el maltrato o el abandono también son formas de violencia”, comentó.

El caso de Piedras Negras reaviva la indignación

La preocupación en Monclova se intensificó luego de que en Piedras Negras se difundiera un video donde personal de la administración municipal arrojaba cuerpos de perros al relleno sanitario, un acto calificado por activistas y ciudadanos como trato indigno.Flores lamentó que estas acciones empañen los esfuerzos por dignificar la labor de los centros de atención animal. “Aunque ya no tengan vida, los animales merecen respeto. Es inaceptable que se les trate como basura. Lo sucedido en Piedras Negras debe servirnos como ejemplo de lo que no se debe permitir en ninguna ciudad”, puntualizó.

Animales
Animales

“No somos una perrera”: cambia el enfoque institucional

La encargada aclaró que el Centro de Bienestar Animal de Monclova no opera como una perrera ni un centro de exterminio, sino como un espacio de atención, asesoría y educación ciudadana. El centro ha realizado jornadas permanentes de esterilización gratuita o a bajo costo, aunque reconoce que aún es insuficiente frente al ritmo de reproducción de los animales callejeros. Se proyecta que en los próximos meses se implementen brigadas móviles para llevar los servicios a colonias con alta incidencia.

comentar nota

Animales: Cómo detectar y qué hacer ante un golpe de calor en perros y gatos

El golpe de calor es una condición grave que se produce cuando la temperatura corporal de un animal se eleva a niveles peligrosos debido a la exposición prolongada al calor o al ejercicio excesivo. Perros y gatos son especialmente vulnerables, ya que no sudan como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana