Dólar se vende más caro en Eagle Pass que en Piedras Negras

Un análisis reciente del tipo de cambio en la región fronteriza muestra que el dólar estadounidense presenta variaciones en su precio de venta entre Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, Coahuila. Los negocios en ambos lados reflejan diferencias mínimas, aunque constantes, que pueden influir en transacciones comerciales y personales de quienes cruzan la frontera.
Variaciones en la venta del dólar
En Eagle Pass, las casas de cambio estadounidenses registran un promedio de 18.80 pesos por cada dólar vendido, aunque este precio suele ser más volátil a lo largo de la jornada. En Piedras Negras, los negocios de cambio mantienen desde hace más de una semana un precio estable de 18.65 pesos por dólar, lo que representa una diferencia de 15 centavos por unidad.
Expertos en finanzas locales señalan que este tipo de fluctuación es común en zonas fronterizas, donde la oferta y la demanda, así como las políticas monetarias, pueden generar variaciones incluso pequeñas pero significativas para quienes realizan compras frecuentes o operaciones de mayor volumen.
Precios de compra y contexto económico
En cuanto a la compra de dólares, tanto en Eagle Pass como en Piedras Negras, los promedios se ubican en 17.50 pesos, mostrando que la diferencia entre ambos lados de la frontera es prácticamente nula en este sentido. Este fenómeno se explica por los márgenes de ganancia de las casas de cambio y por la competitividad en el mercado local.
Para ciudadanos, comerciantes y viajeros frecuentes, estas diferencias representan un factor a considerar al decidir dónde realizar sus operaciones cambiarias. Aunque los márgenes puedan parecer mínimos, en transacciones de gran volumen pueden generar un impacto económico relevante.
Analistas financieros recomiendan a la población monitorear continuamente las tasas de cambio, ya que la estabilidad o variación en los precios puede influir en la planificación de compras, remesas o inversiones transfronterizas. Además, subrayan que las diferencias observadas en la venta del dólar no implican necesariamente un riesgo financiero, sino una característica natural de los mercados fronterizos.
Mientras el precio de venta del dólar es ligeramente más alto en Eagle Pass, la compra se mantiene estable en ambos lados de la frontera, ofreciendo a la población un panorama claro y actualizado de las condiciones cambiarias en la región.
Economia: Alcaldía entrega tinacos a bajo costo en Venustiano Carranza, Nava
Un total de 21 familias de las colonias CAP, San Ramón y Aeropuerto, en la delegación Venustiano Carranza, recibieron la entrega de tinacos a bajo costo como parte de un programa implementado por el gobierno municipal. La iniciativa busca ofrecer una alternativa segura -- leer más
Noticias del tema