El Tiempo de Monclova

DEPORTES Crónica Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Documental 'El Equipo del Pueblo' en Festival de LA

Crónica
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El documental 'El Equipo del Pueblo. Un sueño Atlante', de Rafael Aparicio, fue seleccionado para el prestigioso Hola México Film Festival 2025 en Los Ángeles.

La película documental ‘El Equipo del Pueblo. Un sueño Atlante’, dirigida por el cineasta guerrerense Rafael Aparicio, ha sido oficialmente seleccionada para participar en la 17ª edición del Hola México Film Festival. El evento, el más importante dedicado al cine mexicano fuera del país, se llevará a cabo del 12 al 20 de septiembre de 2025 en diversas sedes de la ciudad de Los Ángeles, California.

Este reconocimiento internacional corona un intenso trabajo de más de tres años dedicados a retratar la esencia de una de las aficiones más fieles y tradicionales del fútbol mexicano. La selección se da en el marco del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, un escenario perfecto para celebrar la cultura y las historias que unen a México con su diáspora.

La Esencia del Atlantismo Llega a la Pantalla Grande

A diferencia de un recuento histórico convencional de los logros deportivos del Club Atlante, ‘El Equipo del Pueblo’ se sumerge en el ADN de su hinchada. Con una duración de 80 minutos, el filme funciona como una radiografía emocional del atlantismo. El director Rafael Aparicio, cuyo anterior documental sobre el luchador Perro Aguayo tuvo un recorrido exitoso en festivales internacionales, apostó por explorar la poderosa conexión familiar que define a este equipo.

“La gran mayoría de las personas que filmamos, que les pregunté por qué le iban al Atlante, en su gran mayoría, hablan de una herencia”, compartió Aparicio. El documental revela que el vínculo con el club rara vez es una elección, sino un legado que se transmite de generación en generación. “Hay una conexión muy cercana con algún familiar y esta conexión cercana hace que te sea más difícil que te desprendas de esa afición”, explicó el director, destacando el componente emocional que perpetúa la lealtad hacia los ‘Potros de Hierro’ a pesar de las adversidades deportivas.

Un Proyecto con Sello de Passion y Tradición

La película es una idea original de Emilio Escalante, actual CEO de la franquicia, en conjunto con Rafael Aparicio y el comentarista Arturo ‘El Rudo’ Rivera, quien falleció en 2022 y a quien se le rinde homenaje póstumo en el proyecto. La dirección de fotografía estuvo a cargo de Edgar Ramos, asegurando una calidad visual que cumple con los estándares de los festivales internacionales de cine.

Para los productores, la selección en el Hola México Film Festival valida el esfuerzo y la relevancia de la historia contada. “Fueron más de tres años de trabajo que se ven coronados con esta invitación”, afirmó Emilio Escalante. “Tras la exhibición en este evento, regresaremos a proyectar la película a México para que toda nuestra afición se sienta orgullosa de tener arraigados estos colores en su corazón”, añadió, prometiendo que los aficionados en México podrán ver el documental tras su estreno internacional.

¿Qué es el Hola México Film Festival y Cómo Funciona?

El Hola México Film Festival se distingue como el festival de cine mexicano más grande que se realiza fuera del territorio nacional. En su decimoséptima edición, reforzará su programación con la celebración del Mes de la Herencia Hispana, un periodo en el Estados Unidos reconoce las contribuciones de las comunidades hispanas y latinas.

A diferencia de otros festivales que son principalmente para la industria y la prensa, Hola México se caracteriza por su accesibilidad al público generalSe pondrán a la venta pases y boletos para que cualquier persona pueda asistir a las proyecciones en sedes emblemáticas como el Teatro Montalbán y los cines Regal LA Live.

Otro factor único es su sistema de premiación. El público asistente es quien tiene el poder de elegir a los ganadores de los reconocimientos al Mejor Largometraje y el Mejor Cortometraje mediante sus votos, lo que democratiza completamente el proceso y asegura que los galardones reflejen el gusto directo de la audiencia. En esta edición, se proyectarán más de 20 largometrajes y 20 cortometrajes de producción mexicana, siendo ‘El Equipo del Pueblo’ uno de los elegidos.

Proyección y Futuro del Documental

La participación en este festival no solo ofrece proyección internacional y prestigio, sino también una oportunidad única para conectar con la gran comunidad mexicana y latina radicada en el sur de California. La historia de lealtad, familia y tradición que encapsula el documental resuena profundamente con los valores de la diáspora, prometiendo una recepción emotiva.

Tras su paso por Los Ángeles, el plan es estrenar el documental en México, donde la afición atlantista y los amantes del cine documental y el fútbol podrán, por fin, experimentar esta profunda mirada a una de las identidades más singulares del deporte nacional. La película se posiciona no solo como un tributo a un club, sino como un estudio sociocultural sobre la fidelidad, la herencia y la identidad en el fútbol mexicano.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana