Novak Djokovic y Carlos Alcaraz ya están acostumbrados a compartir escenario en momentos de alta tensión, pero este jueves en Wimbledon se encontraron en una situación distinta.
Bajo el techo cerrado del Court Central del All England Club, ambos tenistas realizaron una sesión de entrenamiento mientras se intensifican los preparativos para el torneo de Grand Slam sobre césped, que arranca el lunes. A pesar de su histórica rivalidad, el ambiente fue distendido, con peloteos amistosos y rutinas de práctica sin presión.
Una historia que sigue sumando capítulos
Djokovic y Alcaraz han disputado las dos últimas finales en Wimbledon, con el joven español saliendo vencedor en ambas ocasiones. Alcaraz terminó con la racha de cuatro títulos consecutivos de Djokovic en Wimbledon —entre 2018 y 2022, ya que el torneo no se jugó en 2020— con una épica victoria en cinco sets en 2023, y posteriormente revalidó su título el año pasado.
Sin embargo, Djokovic cobró revancha al vencer a Alcaraz en los Juegos Olímpicos de París, donde logró su primera medalla de oro. Con ese triunfo, el serbio lidera la serie entre ambos por 5-3 en enfrentamientos directos según el conteo de Lexus ATP Head2Head.
Comparativa:
Un Wimbledon crucial para ambos
Las próximas dos semanas son decisivas para ambos jugadores. Djokovic buscará su 25.º título de Grand Slam, lo que ampliaría aún más su récord histórico, y su octavo Wimbledon, con lo que empataría con Roger Federer como máximo ganador del torneo. Por su parte, Alcaraz intentará convertirse en el primer hombre desde Bjorn Borg, en la Era Abierta, en conquistar Roland Garros y Wimbledon en años consecutivos.
Alcaraz llega a Londres con una racha de 18 victorias al hilo y como número 2 del mundo, mientras que Djokovic, con el sexto puesto del ranking, ostenta su preclasificación más baja en Wimbledon desde 2018.