Djokovic: 'Físicamente fundido' en partido de US Open

Novak Djokovic venció pero mostró signos de fatiga. Su honesta admisión sobre su estado físico genera incógnitas de cara al resto del torneo.
Novak Djokovic, el tenista con más títulos de Grand Slam en la historia del tenis masculino, inició su camino en el US Open 2025 con una victoria en tres sets (6-3, 6-7(4), 6-3) sobre el joven estadounidense Learner Tien. Sin embargo, el resultado opacó una inusual y preocupante admisión del serbio: una fatiga física extrema que lo afectó durante el encuentro y que podría complicar su búsqueda del majestuoso título número 25.
Tras un primer set controlado, el número uno del mundo evidenció una clara caída en su rendimiento durante el segundo set. Fue en ese lapso donde, según sus propias palabras, sintió un desgaste físico inusual que le impidió mantener la intensidad en los puntos largos, cometiendo una racha de errores no forzados que permitieron a Tien empatar el partido.
La preocupante confesión física de un icono
En la rueda de prensa posterior al partido, Djokovic fue transparente y no ocultó su malestar. "Hay aspectos positivos, pero también cosas que espero que no sucedan, como, por ejemplo, cómo me sentí físicamente en el segundo set", declaró el serbio, cuyas palabras fueron recogidas por el medio especializado 'Punto de Break'.
El jugador aclaró que no siente ninguna molestia muscular específica, lo que añade más incógnita a su sensación. "No tengo ninguna lesión ni nada. Simplemente me costó mucho mantenerme en los intercambios largos y recuperarme después de los puntos", explicó. Djokovic atribuyó parte de este bajón a la falta de ritmo competitivo, al no jugar un partido oficial en las últimas seis semanas, un factor crucial en la exigencia física de un Grand Slam.
Clave mental y experiencia para superar el bache
A pesar del bache físico, la mentalidad de campeón de Djokovic surgió para enderezar el partido. Trunco en el segundo set, el serbio logró "reiniciar" su juego para dominar el tercero y finalizar el encuentro. Su capacidad para ganar los puntos decisivos, incluso sin su mejor versión, fue la diferencia.
"En los momentos importantes, simplemente metí una pelota más en la cancha que él", resumió con la pragmática de quien ha ganado 24 títulos de majors. Esta resiliencia es una de las señas de identidad de su carrera y le permitió evitar una sorpresa mayúscula en la fase inicial.
El impacto en su carrera por el Grand Slam 25
Este episodio de fatiga adquiere una dimensión mayor considerando el objetivo histórico que persigue Djokovic en Flushing Meadows. Cada partido es un paso hacia la consolidación de un legado ya insuperable, y cualquier duda física se magnifica. La pregunta que ronda ahora es: ¿Fue un hecho aislado por falta de ritmo o es una señal de que el desgaste acumulado a sus 38 años comienza a ser un factor determinante?
La sombra de la edad y el paso del tiempo es un rival contra el que ni siquiera el GOAT (Greatest Of All Time) puede competir. Su longevidad atlética es excepcional, pero partidos como el de hoy reactivan el debate sobre cuánto más podrá mantenerse en la cima.
Tenis: El US Open 2025 a la par de dos Grand Slams femeninos en la Era Abierta por una singularidad
Pegula lgra llegar a la semifinal del US Open Jessica Pegula (N°4 del ranking WTA) dio otro paso importante en el US Open este martes al derrotar a Barbora Krejcikova (62ª) por 6-3 y 6-3 en los cuartos de final y sigue firme en su camino para volver a jugar una final -- leer más
Noticias del tema