El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Delitos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Disminuyen robos, pero aumentan casos de privación de la libertad en la Región Norte

mientras el robo muestra una disminución, otro delito de alto impacto se ha disparado: la privación de la libertad.

Delitos: mientras el robo muestra una disminución, otro delito de alto impacto se ha disparado: la privación de la libertad.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram
Delitos: mientras el robo muestra una disminución, otro delito de alto impacto se ha disparado: la privación de la libertad.
Delitos: mientras el robo muestra una disminución, otro delito de alto impacto se ha disparado: la privación de la libertad.

 

Al cierre del primer trimestre del 2025, la Fiscalía General del Estado dio a conocer cifras clave sobre la incidencia delictiva en la Región Norte Uno, revelando una disminución en los casos de robo, pero un preocupante aumento en los delitos de privación de la libertad y violencia familiar.

De acuerdo con el delegado regional Rigoberto Rodríguez Ríos, entre el 1 y el 23 de marzo se registraron 64 robos, cifra menor en comparación con los 82 reportados en el mismo periodo del 2024, lo que representa una reducción del 22%. Esta tendencia a la baja ha sido destacada por las autoridades como un logro en materia de seguridad, atribuida al refuerzo de los operativos en diversos puntos de la ciudad.

Sin embargo, mientras el robo muestra una disminución, otro delito de alto impacto se ha disparado: la privación de la libertad. Según los registros de la Fiscalía, en lo que va del 2025 se han reportado tres casos, en contraste con el único incidente registrado en el primer trimestre del 2024, lo que equivale a un incremento del 200%.

A pesar de este aumento, las autoridades han señalado que, hasta el momento, no se han registrado casos de secuestro en lo que va del año, lo que marca una diferencia significativa en comparación con otras regiones del estado donde este delito aún persiste.

Aumento en violencia familiar y operativos de seguridad

Otro dato que genera preocupación es el crecimiento de la violencia familiar, delito que ha aumentado un 27% en el primer trimestre del 2025. Aunque no se especificó la cantidad exacta de casos, la Fiscalía destacó que este problema sigue siendo uno de los más reportados y que las autoridades competentes trabajan en medidas preventivas para atender a las víctimas y brindarles apoyo.

Por otro lado, el informe de la Fiscalía señaló que los delitos de extorsión se mantienen sin registros hasta el momento, lo que ha sido visto como un aspecto positivo dentro del panorama de seguridad en la región.

Compromiso de las autoridades y llamado a la ciudadanía

Ante estas cifras, las autoridades locales han reiterado su compromiso de fortalecer la seguridad con operativos estratégicos en las zonas con mayor incidencia delictiva. De igual forma, han hecho un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho delictivo que presencien, ya que la información proporcionada por los habitantes es clave para que las investigaciones avancen y se logren resultados positivos.

La Región Norte Uno, que abarca municipios como Piedras Negras, sigue siendo un punto clave en las estrategias de seguridad implementadas por la Fiscalía. Si bien la reducción en los robos es una señal alentadora, el aumento en la privación de la libertad y violencia familiar refleja que aún hay desafíos importantes en materia de seguridad pública.

Las autoridades han asegurado que se mantendrán vigilantes y seguirán trabajando en coordinación con diferentes corporaciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar que estos delitos sigan en aumento. También han reiterado la importancia de la participación de la comunidad en la prevención del delito, instando a la población a estar alerta y colaborar con las autoridades para lograr un entorno más seguro.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana