El Tiempo de Monclova

MÉXICO Senado Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Diputados aprueban crear Comisión Nacional Antimonopolio

Diputados aprueban la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, sustituyendo a Cofece. Surgen críticas sobre su independencia y alcance.

Senado
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Cámara de Diputados aprobó crear la Comisión Nacional Antimonopolio, eliminando la Cofece, en medio de un debate por su independencia y alcance.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, que reemplazará a la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), con 323 votos a favor y 125 en contra, generando críticas por su dependencia del Poder Ejecutivo.

Con una amplia mayoría, la Cámara de Diputados avaló el paquete de reformas que da paso a la Comisión Nacional Antimonopolio, una nueva institución que asumirá las funciones de la ahora desaparecida Cofece, órgano autónomo encargado de regular la competencia económica en México.

El nuevo organismo contará con cinco comisionados, cuya presidencia será designada directamente por el titular del Ejecutivo Federal, lo que ha despertado preocupaciones por su autonomía.

Reforma divide opiniones entre oficialismo y oposición

Durante el debate parlamentario, la oposición acusó al gobierno de debilitar los contrapesos institucionales y abrir la puerta a una concentración excesiva del poder. La diputada María Angélica Granados (PAN) afirmó que la reforma implica “eliminación de un contrapeso crucial” que afecta a consumidores, mercados e inversión extranjera.

Desde el PRI, la diputada Leticia Barrera advirtió que se está dejando “en la indefinición” a los pequeños productores y consumidores, al desaparecer un ente que promovía precios justos y acceso equitativo a servicios.

Oficialismo defiende la nueva política de competencia

En contraste, legisladores de Morena y sus aliados defendieron la reforma como parte de una nueva política de Estado. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) aseguró que el nuevo esquema permitirá “sancionar prácticas monopólicas” y evitar abusos hacia los consumidores finales.

Desde el PTReginaldo Sandoval afirmó que “el pueblo manda, no la oligarquía”, respaldando que la nueva comisión quede bajo la órbita de la Secretaría de Economía.

¿Qué sigue tras su aprobación?

La reforma fue aprobada en lo general la noche del lunes, y se prevé su ratificación en lo particular durante la madrugada del martes 1 de julio. Una vez concluido el proceso legislativo, será turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que entrará en vigor oficialmente.

comentar nota

Senado: Reforma amenaza autonomía económica, dice Mario Vázquez

La desaparición de la Cofece genera alarma en el Senado: el PAN advierte que la reforma pone en riesgo la democracia y la economía nacional. El senador panista Mario Vázquez Robles advirtió que la eliminación de la Comisión Federal de Competencia Económica -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana