Diputada llama a un frente común para contar con Polos de Desarrollo

Zulmma Guerrero Cázares pide al Congreso de la Unión sumar esfuerzos para incluir a esta zona en el programa federal.
Saltillo, Coahuila, 26 de octubre de 2025. La diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares, del partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC), presentó un dictamen con punto de acuerdo ante el Congreso del Estado, dirigido a sus homólogos del Congreso de la Unión, con el objetivo de integrar a la Región Carbonífera al programa federal Polos de Desarrollo y asegurar recursos presupuestales para su reactivación económica.
“La unidad de nuestras diputadas, diputados, senadoras y senadores es esencial para lograr que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 se etiqueten recursos específicos para infraestructura productiva y programas sociales”, expresó.
Durante su intervención en el Congreso de Coahuila, la legisladora señaló que por décadas la Región Carbonífera ha sido uno de los pilares de la generación de energía eléctrica en el país. Sin embargo, la transición energética, las crisis del mercado del carbón y la falta de diversificación productiva han colocado a la zona en una situación de vulnerabilidad económica.
Recordó que comunidades como Sabinas, San Juan de Sabinas, Múzquiz, Progreso, Juárez y Nueva Rosita crecieron alrededor de la minería y generaron una identidad laboral y social vinculada a esta actividad.
“Miles de familias dependen hoy de empleos inseguros o enfrentan el desempleo. El cierre de operaciones de la empresa Trinity dejó en la incertidumbre a más de mil 200 trabajadores”, señaló la diputada.
Exigen certidumbre en el programa Polos de Desarrollo
Guerrero Cázares explicó que el Gobierno Federal anunció el programa Polos de Desarrollo para el Bienestar, cuyo propósito es detonar la economía regional mediante inversiones públicas y privadas. No obstante, advirtió que no existe certeza sobre los mecanismos, cronogramas ni presupuestos para incluir a la Región Carbonífera de Coahuila en dicho esquema.
La diputada insistió en que se requiere gestionar la inclusión inmediata de esta zona en las prioridades federales de desarrollo, debido al impacto que tendría en el empleo, infraestructura y bienestar social.
La representante de la UDC subrayó la necesidad de un compromiso nacionalque trascienda los intereses partidistas.
“El llamado no es partidista, sino profundamente humano y regional. Buscamos garantizar un futuro con oportunidades para la niñez y las juventudes que merecen crecer en un entorno con empleo, cultura y dignidad”, conclyó la diputada.
Noticias del tema