Diferencias notorias entre precio y calidad del huevo económico en Monclova
Descubre cómo varían precio y calidad del huevo económico en Monclova. ¿Vale la pena el ahorro a costa de frescura y durabilidad? Análisis completo aquí.

Adquirir huevo económico es una decisión de ahorro más que una elección de gusto.
El Tiempo Monclova realizó un recorrido por diversos puntos de venta y supermercados para comparar el precio y la calidad del huevo que se ofrece en la ciudad. Aunque los productos más baratos se han convertido en una opción popular entre los consumidores por su bajo costo, también presentan deficiencias notorias en su frescura y durabilidad, lo que los hace menos convenientes a largo plazo.
En uno de los supermercados más concurridos de la Zona Centro de Monclova, se constató que una tapa de 30 piezas de huevo de marca reconocida tiene un costo promedio de 90 pesos, mientras que el huevo sin marca o de presentación económica se ofrece en 50 pesos. Esta diferencia de 40 pesos por tapa evidencia un contraste significativo que, según los propios compradores, obliga a muchos a elegir la opción más barata ante el encarecimiento de los alimentos básicos, aun cuando la calidad del producto disminuye de forma visible y se descompone más rápido.
Los consumidores eligen por necesidad, no por preferencia
Para el ciudadano Mario Alberto Rodríguez, adquirir huevo económico es una decisión práctica más que una elección de gusto. Explicó que ante el incremento generalizado de precios, opta por comprar productos más baratos para rendir el gasto familiar, aunque reconoce que esto implica sacrificar calidad. En sus palabras, el huevo sin marca tiende a tener una cáscara más delgada, un olor menos fresco y una vida útil más corta, lo que demuestra que el ahorro inmediato puede convertirse en pérdida si el producto se deteriora antes de tiempo.
Calidad cuestionable y conservación deficiente
Durante la investigación, se detectó que gran parte del huevo vendido en la vía pública carece de controles sanitarios y de refrigeración adecuada, lo que acelera su descomposición. Algunos comerciantes aseguran que se trata de huevo “de rancho”. Los compradores, sin embargo, suelen asumir el riesgo debido a los bajos precios, sin considerar las posibles afectaciones en su salud o la pérdida de nutrientes.
Supermercados y comerciantes mantienen la competencia por el precio
En los supermercados se mantiene una competencia constante con los vendedores ambulantes, quienes ofrecen el mismo producto a precios más bajos. Esta dinámica mantiene dividido al consumidor monclovense entre la búsqueda del ahorro inmediato y la garantía de calidad alimentaria.
Economía: Avanzan proyectos económicos clave en San Juan Sabinas
Oscar Ríos y Luis Eduardo Olivares, junto al Gobernador Manolo Jiménez Salinas, impulsan proyectos estratégicos en San Juan de Sabinas que fortalecen la economía regional. Impulso a la economía regional En San Juan de Sabinas, Oscar Ríos sostuvo una reunión de trabajo -- leer más
Noticias del tema