DIF busca reactivar programa de atención a niños en situación de calle

Levantarán un censo de niñas y niños fuera de la escuela para diseñar estrategias de atención de los menores y sus familias.
Saltillo, Coahuila, 21 de septiembre de 2025.- El DIF Saltillo prevé contar, a finales de este año, con una estadística actualizada sobre la cantidad de niñas y niños que no asisten a la escuela y se encuentran en la vía pública, a fin de diseñar estrategias de atención, respetuosas de los derechos humanos, de los menores y sus familias.
De acuerdo con el director del DIF Saltillo, Roberto Cárdenas Zavala, la recopilación de datos forma parte de los trabajos para retomar el programa “Los Niños en la Escuela y no en la Calle”, en coordinación con distintas instancias municipales y para ello ya se realizaron encuentros con la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, así como con personal de la UNIF, PRONNIF y otras áreas especializadas en la infancia.
“Queremos lograr un programa de éxito para trabajar con estos menores, porque se trata de un problema social que se debe atender”, expresó el funcionario.
Explicó que el objetivo es garantizar el acceso a la educación de menores en edad escolar, además de prevenir riesgos físicos y sociales que enfrentan al permanecer en la calle, especialmente en cruceros viales de la ciudad.
Apoyos para evitar que los menores permanezcan en las calles
Según Cárdenas Zavala, en la mayoría de los casos, los menores están acompañados de un adulto o de sus padres, quienes, por falta de recursos, optan por salir. En estos casos, el DIF proporciona despensas o apoyos complementarios, con el fin de reducir el riesgo y fomentar la permanencia escolar.
“Las ayudas que se les brindan a las familias son de manera transversal por medio del municipio o en coordinación con el Gobierno del Estado”, puntualizó.
Además, el DIF buscará alinear sus acciones con la PRONNIF para asegurar que ninguna medida vulnere los derechos de las niñas, niños o adultos involucrados.
Coordinación con PRONNIF para proteger derechos
El funcionario explicó que se establecerá una estrategia conjunta que respete la armonía familiar y el marco legal. El DIF reconoce que, sin antecedentes claros o una ruta única en los estados, es necesario actuar con precisión y sensibilidad.
“No queremos vulnerar los derechos de los niños ni los de los adultos, sino actuar siempre en la búsqueda de la armonía familiar”, concluyó.
Noticias del tema