Diego Luna regresa a la dirección con Ceniza en la boca

Después de casi una década alejado de la dirección, Diego Luna vuelve con Ceniza en la boca, una adaptación cinematográfica que promete tocar fibras profundas.
El actor y cineasta mexicano Diego Luna ha retomado su labor como director tras casi diez años, ahora con la adaptación de Ceniza en la boca, novela escrita por Brenda Navarro. Actualmente, se encuentra en plena etapa de edición, una fase que considera clave para capturar la esencia de esta historia íntima y emocional.
Nueve años después de su última incursión como director, Diego Luna está de vuelta detrás de cámaras. Su nuevo proyecto, una adaptación cinematográfica de la novela Ceniza en la boca de la autora mexicana Brenda Navarro, marca su retorno al cine con un enfoque introspectivo y comprometido.
La historia aborda temas complejos desde una perspectiva íntima, algo que ha motivado a Luna a involucrarse personalmente en cada detalle. Actualmente, el cineasta se encuentra en la etapa de edición, proceso que ha descrito como “crucial”, ya que busca que cada corte y cada secuencia reflejen fielmente la esencia original de la obra.
“Esta etapa me permite descubrir nuevas capas en la historia y pulir cada momento con calma”, compartió el también actor, resaltando su pasión por la narrativa cinematográfica.
Un regreso esperado tras casi una década
El último largometraje dirigido por Diego Luna fue Abel (2010), su ópera prima que recibió elogios de la crítica por su tratamiento sensible de la dinámica familiar. Desde entonces, Luna se enfocó principalmente en su carrera como actor, participando en importantes producciones nacionales e internacionales.
En años recientes, ganó gran notoriedad con su papel como Cassian Andor en el universo Star Wars, protagonizando la serie Andor, por la cual recibió una nominación al Emmy. Además, participó en La Máquina, un drama sobre boxeo que lo posicionó como candidato en los Globos de Oro.
Vuelve la mirada al cine íntimo
A pesar de su éxito internacional, Luna ha declarado que necesitaba volver a explorar historias humanas con profundidad emocional, tal como lo hace en Ceniza en la boca. Aún no se ha revelado el reparto ni la fecha exacta de estreno, pero la expectativa entre los cinéfilos y lectores de la novela es elevada.
El proyecto representa un regreso al cine autoral para Luna, quien ha reafirmado su compromiso con la dirección como una herramienta de reflexión social y emocional.
“Contar historias sigue siendo una forma de conectar con lo que somos”, comentó en entrevistas recientes.
Expectativas altas y atención creciente
Con este nuevo largometraje, Diego Luna busca ofrecer una experiencia cinematográfica honesta y conmovedora, manteniendo su estilo sobrio y cercano. Aunque los detalles del estreno se mantienen reservados, Ceniza en la boca ya genera gran interés en festivales y plataformas de distribución.
Noticias del tema