Día del Hombre 2025: lo que muchos no saben de su origen

El Día Internacional del Hombre 2025, que se celebra este 19 de noviembre, busca promover el bienestar masculino, la igualdad de género y modelos positivos en la sociedad.
El Día Internacional del Hombre, conmemorado cada 19 de noviembre en más de 60 países, busca fomentar el bienestar emocional, físico y social de hombres y niños, así como promover modelos masculinos positivos que contribuyan al desarrollo comunitario. La fecha también impulsa la reflexión sobre nuevas masculinidades alejadas del machismo y la violencia.
¿Cuál es el origen del Día Internacional del Hombre?
La iniciativa fue propuesta en 1992 por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas. Sin embargo, su reconocimiento internacional ocurrió en 1999, cuando el Comité Internacional del Hombre estableció oficialmente el 19 de noviembre durante un evento en Trinidad y Tobago. Desde entonces, la celebración ha sido adoptada en regiones de Oceanía, América, Europa, África, así como por diferentes agencias de la ONU.
Objetivos principales de la conmemoración
De acuerdo con organismos como la CNDH, la fecha tiene como propósito promover modelos masculinos positivos, reconocer su contribución a la sociedad y fomentar el bienestar integral, incluyendo salud física, emocional y mental. La conmemoración también busca fortalecer las relaciones de género y la participación de los hombres en ámbitos familiares, comunitarios y ambientales.
Salud masculina: un foco prioritario en 2025
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), los hombres en América viven entre cinco y siete años menos que las mujeres. Factores como diabetes, VIH/SIDA, enfermedades cardiovasculares, suicidio y accidentes automovilísticos influyen en la mortalidad masculina. Este contexto convierte la fecha en un llamado a promover chequeos médicos, hábitos saludables y atención mental oportuna.
Cómo se celebra el Día del Hombre en México
En México, la conmemoración impulsa campañas de salud masculina, talleres sobre nuevas masculinidades y programas de concientización social orientados a disminuir prácticas asociadas al machismo y la violencia. Las actividades buscan generar espacios de diálogo que fortalezcan la participación activa de los hombres en su entorno familiar y social.
Noticias del tema