El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Día de los Veteranos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Día de los Veteranos: historia y significado de la conmemoración en Estados Unidos

Día de los Veteranos
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Este martes 11 de noviembre, Estados Unidos conmemora el Día de los Veteranos con actos oficiales para honrar el valor, la memoria y el servicio de sus Fuerzas Armadas.

El Día de los Veteranos, celebrado cada 11 de noviembre, es una de las fechas más significativas en Estados Unidos, destinada a rendir homenaje a todos los miembros de las Fuerzas Armadas, tanto a los que perdieron la vida como a los que siguen en activo. Su origen se remonta al fin de la Primera Guerra Mundial, cuando se firmó el armisticio que marcó el cese de las hostilidades en 1918.

Origen del Día de los Veteranos

La conmemoración comenzó como el Día del Armisticio, instaurado por el presidente Woodrow Wilson en 1919 para celebrar el primer aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial y recordar a los soldados caídos. Con el paso de los años, la fecha evolucionó para incluir a todos los veteranos estadounidenses, independientemente del conflicto en el que participaron.

En 1938, el Congreso declaró el 11 de noviembre como feriado federal, y en 1954, el nombre cambió oficialmente a Día de los Veteranos para rendir tributo a todos los integrantes de las fuerzas militares del país.

Significado y evolución de la conmemoración

El Día de los Veteranos se distingue del Día de los Caídos (Memorial Day), que honra únicamente a quienes murieron en combate. En cambio, esta jornada reconoce a todos los que han servido en las fuerzas armadas, vivos o fallecidos.

A lo largo de su historia, la celebración ha sufrido diversas modificaciones. En 1968, el Congreso trasladó la fecha al cuarto lunes de octubre para favorecer fines de semana largos; sin embargo, la medida fue revertida en 1975 por el presidente Gerald Ford, quien devolvió la conmemoración al 11 de noviembre. Desde 1978, la fecha permanece fija.

Por qué se celebra el 11 de noviembre

La elección de la fecha está vinculada directamente al fin de la Primera Guerra Mundial, cuando el armisticio se firmó el 11 de noviembre de 1918 a las 11 de la mañana. Aquel día marcó el silencio de las armas tras uno de los conflictos más devastadores del siglo XX, en el que murieron más de 116 mil soldados estadounidenses.

Actualmente, si el 11 de noviembre cae en domingo, la conmemoración se traslada al lunes siguiente, y si ocurre en sábado, se adelanta al viernes previo, de acuerdo con lo establecido por el gobierno federal.

Noticias del tema


    Más leído en la semana