El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Migrantes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

DHS canaliza 10 mmd a Marina para centros migratorios

EE.UU. destinará 10 mmd a la Marina para construir centros migratorios en seis estados, informa CNN. Cada instalación albergará hasta 10,000 personas.

Migrantes
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El gobierno de Estados Unidos destinará 10 mil millones de dólares a construir nuevos centros de detención para migrantes en seis estados, según un reporte de CNN.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) canaliza 10 mil millones de dólares a la Marina estadounidense para acelerar la construcción de centros de detención migratoria, informó CNN. Las instalaciones, que podrían comenzar a operar el próximo mes, albergarían hasta 10 mil personas cada una en Luisiana, Georgia, Pensilvania, Indiana, Utah y Kansas.

El plan conjunto del DHS y la Marina

De acuerdo con el reporte, el DHS trabaja en conjunto con el Departamento de Guerra a través del Comando de Sistemas de Suministro Naval (NAVSUP) para agilizar los contratos de construcción y mantenimiento de los nuevos centros de detención para migrantes.

Las instalaciones estarían formadas principalmente por tiendas de campaña, y hasta el momento no se ha confirmado si alguno de los sitios será establecido en bases navales ya existentes.

Según el activista Todd Schulte, presidente de la organización FWD.us, el monto de este contrato representa un incremento del 250% sobre el presupuesto actual del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) destinado a prisiones y detención.

Trump impulsa expansión de la red migratoria

Este proyecto se deriva de la ley firmada por el presidente Donald Trump el 4 de julio, que autoriza 45 mil millones de dólares para la creación de nuevos centros de detención migratoria, un presupuesto 62% mayor que el del sistema federal de prisiones.

De acuerdo con el American Immigration Council, esta expansión permitiría la detención diaria de 116 mil personas. Desde la llegada de Trump al poder, el número de migrantes detenidos aumentó más del 52%, alcanzando 59,762 en septiembre, según datos del Proyecto TRAC.

Militares en la gestión migratoria

El gobierno estadounidense ha recurrido de manera creciente a las Fuerzas Armadas para ejecutar su política migratoria. En agosto, se inauguró un centro de detención con capacidad para 5 mil personas en Fort Bliss, una base militar en El Paso, Texas.

Además, la administración ha defendido el uso de instalaciones fuera del territorio continental, incluyendo la base naval de Guantánamo y un recinto en Yibutí, donde ocho extranjeros, entre ellos dos cubanos y un mexicano, permanecieron detenidos antes de ser deportados a Sudán del Sur.

comentar nota

Migrantes: Chicago: Juez federal declara ilegal detención de migrante

Un juez federal de Chicago dictaminó que la detención de Rubén Torres Maldonado, padre de una joven con cáncer avanzado, es ilegal y ordenó que se le otorgue una audiencia de fianza antes del 31 de octubre. Un juez federal de distrito, Jeremy Daniel, emitió una orden este -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana