Deuda de CFE con proveedores alcanza máximo histórico

La deuda de CFE con proveedores escala a 77,376 millones de pesos, su nivel más alto desde 2022, revelan reportes financieros.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró una deuda con proveedores y contratistas por 77,376 millones de pesos al cierre del tercer trimestre, representando el nivel más alto para un periodo similar desde 2022 y el segundo más elevado desde 2018, según su reporte financiero presentado ante la Bolsa Mexicana de Valores.
Aumento significativo en cinco años
La deuda de la empresa eléctrica con sus proveedores casi se duplicó en el último quinquenio. Mientras que en 2020 los adeudos se ubicaban en 40,000 millones de pesos, actualmente la cifra asciende a 77.4 mil millones de pesos. Este crecimiento sostenido ha encendido focos de alerta sobre la salud financiera de la paraestatal.
Arbitrajes por impagos
Como consecuencia directa de los impagos, la CFE enfrenta nueve procedimientos de arbitraje: seis en México y tres de alcance internacional. Estos conflictos legales, detallados en el reporte entregado a la BMV, avanzan en distintas etapas procesales. La empresa reconoce que "no puede determinar razonablemente" el resultado final de estos procesos ni su impacto financiero.
Análisis del IMCO
Oscar Ocampo, director de desarrollo económico del IMCO, señaló que si bien la deuda de CFE muestra una dinámica diferente a la de Pemex, se observó un 'brinco' significativo a partir de 2020-2021. "Desde 2022 la deuda se ha mantenido en el orden de los 70,000 millones de pesos sin que se haya podido reducir", afirmó el especialista.
Estructura de la deuda total
Al cierre del tercer trimestre, la deuda total de CFE se ubicó en 487.2 mil millones de pesos. De este monto, el 24.4% corresponde a deuda a corto plazo y el 75.6% a largo plazo. La deuda con proveedores debe ser saldada en menos de un año, clasificándose como obligación de corto plazo.
Pagos por intereses
Las finanzas de la empresa se ven adicionalmente presionadas por el pago de intereses. Según el reporte "CFE en la mira" del IMCO, durante los primeros nueve meses de 2025, la empresa pagó 43,800 millones de pesos por este concepto, equivalente a 4,800 millones de pesos mensuales en promedio. Este monto representa el más alto para un periodo similar en los últimos ocho años.
Empresas: BBVA entre los mejores bancos digitales del mundo
BBVA se posiciona entre los mejores bancos digitales globales según Euromoney, compitiendo con líderes como Revolut y Nubank. El informe 'The World's Best Digital Banks' de Euromoney sitúa a BBVA en la categoría de líderes mundiales en banca digital, -- leer más
Noticias del tema