Destituyen a la Presidenta de Perú Dina Boluarte por incapacidad moral permanente

El Congreso peruano destituyó a la Mandataria Dina Boluarte por “permanente incapacidad moral” luego de que los partidos políticos que la protegían en el Parlamento le retiraron su apoyo durante una jornada marcada por la crisis y el incremento de la criminalidad en distintas regiones del país. La decisión fue celebrada por sectores opositores y generó manifestaciones en Lima y otras ciudades.
Boluarte llegó al poder el 7 de diciembre de 2022 tras suceder al entonces Mandatario Pedro Castillo (2021-2022), de quien era Vicepresidenta. Ese día, Castillo intentó disolver el Parlamento, pero el Legislativo contraatacó y lo removió del cargo por “incapacidad moral”. Castillo permanece detenido de forma provisional mientras es juzgado por presunta rebelión y abuso de autoridad.
Opción. Según la ley, quien debe asumir la presidencia es el titular del Parlamento, José Jerí, del partido Somos Perú. Sin embargo, los legisladores también pueden optar por elegir a otro congresista para el cargo, siempre y cuando Jerí renuncie a la presidencia del Congreso. De concretarse, el parlamentario designado asumiría la jefatura del Legislativo y posteriormente la del país.La tarde del pasado jueves, Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Renovación Popular —los principales grupos políticos que habían respaldado a Boluarte desde el inicio de su mandato— anunciaron que apoyarían los pedidos para destituir a la mandataria de 63 años. Finalmente, por la noche, el Congreso aprobó cuatro mociones para votar su remoción, con amplia mayoría.
Perú: Policía de Perú dispara y mata a manifestante en Lima
Un manifestante de 32 años, identificado como Eduardo Ruiz Sáenz, murió el 15 de octubre en Lima tras recibir un disparo de un suboficial de la Policía Nacional del Perú durante una protesta contra el gobierno y el Congreso. Durante una manifestación en el centro de Lima, -- leer más
Noticias del tema