Despliegue militar en Oregón provoca disputa legal con Newsom
Despliegue militar en Oregón genera conflicto legal entre Trump y Newsom, quien critica la medida como un abuso de poder. Conoce los detalles aquí.

El presidente Donald Trump ordenó el envío de 300 efectivos de la Guardia Nacional de California a Oregón, luego de que una jueza federal bloqueara su despliegue en Portland.
Este domingo, el gobernador de California, Gavin Newsom, confirmó que 300 efectivos de la Guardia Nacional del estado se dirigían a Oregón, tras una orden judicial que impedía desplegar la guardia local en Portland. Newsom calificó la acción de Trump como un “abuso asombroso de la ley y el poder”.
La jueza federal Karin Immergut, designada por Trump, emitió el sábado una prohibición temporal para que la Guardia Nacional de Oregón protegiera propiedades federales en Portland. La magistrada consideró que las protestas relativamente pequeñas no justificaban el uso de fuerzas federalizadas y que hacerlo podría afectar la soberanía estatal.
Newsom aseguró que recurrirá a los tribunales y denunció que Trump utiliza al ejército “como un arma política contra los ciudadanos estadounidenses”.
Trump ha caracterizado a Portland y Chicago como “zonas de guerra” debido a disturbios y crimen, y desde el inicio de su segundo mandato ha autorizado o mencionado el envío de tropas a 10 ciudades de EE. UU. El sábado, 300 efectivos de la Guardia Nacional de Illinois fueron enviados a Chicago para proteger activos federales y oficiales.
EE.UU: EE.UU abate a 3 'narcoterroristas' del ELN en ataque en el mar
Estados Unidos llevó a cabo un nuevo ataque en aguas internacionales, abatiendo a tres 'narcoterroristas' del ELN que navegaban en una embarcación presuntamente cargada con drogas. El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, informó este domingo de un nuevo -- leer más
Noticias del tema