Desde 20 a 50% de descuentos se vivirá el Buen Fin en Monclova

320 negocios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio participan en la campaña nacional para fomentar el consumo con incentivos para reactivar la economía del 13 al 17 de noviembre.
A partir de hoy Monclova se suma a la celebración nacional del Buen Fin 2025 con la participación formal de 320 negocios locales, informó Óscar Mario Medina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Monclova.
El líder empresarial señaló que la meta para este año es superar la derrama económica de entre 55 y 60 millones de pesos registrada en 2024, en ese período en Monclova, impulsando el consumo local y ofreciendo promociones reales que beneficien tanto a los clientes como al sector comercio.
El objetivo social del Buen Fin es apoyar la economía familiar y fomentar el comercio formal.
Descuentos y oportunidades para todos los bolsillos
De acuerdo con Medina, la diversidad de giros comerciales que participarán es amplia: florerías, joyerías, tiendas de ropa y departamentales, ferreterías, veterinarias, clínicas médicas, salones de belleza y comercios de servicios, entre otros.
“Hay descuentos desde el 20 hasta el 50 por ciento, dependiendo del tipo de producto o servicio”, explicó. “Algunos negocios incluso se anticiparon al Buen Fin, pero lo importante es que el consumo se quede en la región y que los clientes aprovechen las facilidades de pago a meses sin intereses”, agregó.

Sorteo
El dirigente recordó que los establecimientos que se inscribieron oficialmente a la plataforma elbuenfin.concanaco.com.mx podrán participar en el sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde los consumidores que paguen con tarjeta de crédito o débito podrán ganar premios desde 500 hasta la totalidad de su compra, con montos de hasta 20 mil pesos.
Además, este año el evento celebra su 15 aniversario, motivo por el cual la Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo cuyo sorteo será el viernes 14 de noviembre, con un premio mayor de 27 millones de pesos.

El Buen Fin, antesala de la Navidad
Para muchos consumidores, el Buen Fin representa la oportunidad de adelantar las compras navideñas o del Día de Reyes, aprovechando los precios más bajos del año.
Artículos con más demanda
Medina subrayó que entre los artículos más buscados se encuentran los electrodomésticos, equipos electrónicos, línea blanca, televisores, bocinas, computadoras y teléfonos celulares, además de productos para el hogar como muebles, colchones o lavadoras.
“En muchos hogares, la gente espera este fin de semana para comprar lo que necesita o renovar algo esencial en casa. Es una manera de planear mejor sus gastos y aprovechar los descuentos”, dijo.

Profeco, lista para vigilar precios y garantías
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estará atenta a cualquier irregularidad durante el Buen Fin, para proteger los derechos de los consumidores y orientar a realizar compras planeadas e inteligentes con comparación de precios.
En el portal oficial de la Profeco ofrece información sobre “Quién es Quien en los Precios”, para que el consumidor pueda tener opciones de compra con precios reales y con garantías.Para denunciar si detectan algún abuso o reportar alguna situación pone a consideración los teléfonos de la dependencia 800 468 8722, desde el interior de la República Mexicana.
También invitó a los clientes a comparar precios en línea antes de comprar, revisar políticas de devolución y conservar los comprobantes para cualquier reclamación posterior.
Operativo especial de seguridad
Para garantizar un ambiente tranquilo durante las jornadas de compras, el Gobierno Federal instruyó a los estados a reforzar los operativos de seguridad.“La vigilancia estará en centros comerciales, avenidas y zonas de alto movimiento”, señaló Medina.

Buen Fin: El Buen Fin inicia con retos por los despidos en el sector manufacturero
Del 13 al 17 de noviembre, comerciantes y autoridades de Piedras Negras se preparan para participar en la décimo quinta edición del Buen Fin, con expectativas divididas ante un entorno económico marcado por despidos en la industria manufacturera y una menor capacidad de gasto -- leer más
Noticias del tema