Descuentos intentan frenar el alto costo del regreso a clases
Descuentos alivian el alto costo del regreso a clases en Monclova, donde el gasto por estudiante puede alcanzar hasta 15,000 pesos, según Profeco e Inegi.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que el desembolso mínimo se ubica en 4,500 pesos. Conscientes de esta situación, negocios lanzan ofertas atractivas para atraer más clientes.
En Monclova, el próximo regreso a clases previsto para el 1 de septiembre representa un desafío económico para cientos de familias. Entre colegiaturas, útiles, uniformes y libros, el gasto por hijo puede ascender a miles de pesos, situación que lleva a comerciantes locales a ofrecer descuentos y promociones para aliviar el impacto en el bolsillo.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estima que el gasto familiar en esta temporada oscila entre 10,000 y 15,000 pesos por estudiante, mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que el desembolso mínimo se ubica en 4,500 pesos.
Gastos

En casos como el de Sandra, madre monclovense de tres hijos, los costos varían según el nivel escolar: alrededor de 3,000 pesos para su hija de preparatoria en colegiatura, más los libros que rondan los 150 y 200 pesos cada uno; 2,500 pesos para su hija de secundaria; y cerca de 1,000 pesos para su hijo menor. En total, el gasto puede superar los 5,000 pesos por hijo, dependiendo de los materiales y servicios que se requieran.
Sandra expuso que estos montos significan un golpe fuerte a la economía familiar, sobre todo cuando se multiplican por el número de hijos. Considera que cualquier rebaja, incluso de un 10, 15 o 20%, resulta útil para reducir la presión económica. Reconoce que este apoyo de parte de los comerciantes puede marcar la diferencia para completar las listas escolares sin comprometer otros gastos esenciales del hogar.
Comerciantes apuestan por precios bajos
Conscientes de esta situación, negocios locales han implementado ofertas atractivas para atraer más clientes. Carlos López, representante del negocio Kahlo, ha lanzado promociones en artículos clave para el regreso a clases: cuadernos a 16 pesos cada uno, y paquetes de 10 cuadernos por 150 pesos, además de rebajas en crayolas, plumas, lápices, reglas, resistoles, mochilas y loncheras. Afirma que el objetivo es ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, logrando un beneficio tanto para el cliente como para el negocio.
Buen arranque de ventas. Según López, la respuesta del público ha sido positiva, con una gran afluencia desde las primeras horas en las que se han lanzado las ofertas. La estrategia de precios bajos ha permitido que los compradores se lleven más productos en una sola visita, impulsando el volumen de ventas y fortaleciendo el vínculo entre comerciantes y consumidores en esta temporada.
Uniformes a menor precio
Otro ejemplo es el negocio Uniformes Huitsil, dirigido por María Elena, que ofrece descuentos de 10% en la compra de una prenda y de 15% en dos o más prendas. Con esta rebaja, un uniforme completo, cuyo precio habitual es de 620 pesos, puede adquirirse en 527 pesos, representando un ahorro significativo para las familias. Además, cuentan con una amplia variedad de tallas y calidad en las telas, destacando por ofrecer precios más bajos que los de tiendas convencionales.
Un "ganar-ganar"
María Elena considera que estas promociones no solo benefician a los padres de familia, sino también a los negocios, ya que generan mayor flujo de clientes y fortalecen la economía local. Afirma que, dadas las condiciones actuales, cualquier oportunidad de ahorro es bienvenida y fomenta la cercanía entre comerciantes y compradores. Los descuentos de fin de semana, sumados a la buena calidad de los productos, motivan a los consumidores a adelantar compras y asegurar todo lo necesario para el inicio del ciclo escolar.
Impacto económico
Este tipo de iniciativas, que surgen de la colaboración entre comerciantes y autoridades locales, representan un respiro en medio de un contexto inflacionario que encarece cada año el regreso a clases. Para las familias con varios hijos, cada peso ahorrado cuenta.
Comercio: Alianzas y apoyos fortalecen comercios locales en la Región Carbonífera
La licenciada Alhira Reséndiz impulsa una campaña que permite a comercios locales ofrecer descuentos a titulares de becas, fomentando el consumo y fortaleciendo la economía regional. La licenciada Alhira Reséndiz anunció este viernes una campaña para comercios locales -- leer más
Noticias del tema