Descubren especie endémica de bagre en Candela

Una nueva especie de bagre ciego y azul fue hallada en Candela, fortaleciendo el turismo científico y la conservación ambiental.
El promotor turístico y explorador Eduardo Urteaga Galán confirmó el hallazgo de una especie endémica de bagre en Candela, resultado de cinco años de monitoreos en cuerpos de agua de la región. La investigación será presentada en una convención de biólogos en Cuatro Ciénegas.
De acuerdo con Urteaga, este pez carece de visión debido a la ausencia de luz en su hábitat subterráneo. Además, presenta un color azul característico, lo que lo convierte en un ejemplar único en la región y un hallazgo de gran relevancia para la ciencia.

Conservación ambiental
El descubrimiento también refuerza la importancia de los programas como “Ríos Vivos”, impulsados por la Secretaría de Medio Ambiente, que buscan preservar la flora y fauna de ríos en Coahuila. Urteaga señaló que además del bagre, se han detectado especies como el castor, cuya presencia sorprende a muchos habitantes.


Turismo científico
Urteaga explicó que este tipo de descubrimientos abre la puerta al turismo científico, que atrae a investigadores y especialistas interesados en la biodiversidad local. “Es una opción sustentable que beneficia a las comunidades y fomenta la cultura de la conservación”, aseguró.
Finalmente, el promotor subrayó que Monclova y la región centro tienen todo el potencial para consolidarse como destino turístico. “No se trata solo de paseo; podemos impulsar el turismo de aventura, religioso y científico. Solo falta visión para detonar lo que ya tenemos”, afirmó.



Noticias del tema