El Tiempo de Monclova

Saltillo Empleo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Descartan hasta el momento despidos masivos en Coahuila

La Secretaría del Trabajo confirmó que el recorte laboral más significativo del año en la región ha sido de 250 personas.

Empleo: La Secretaría del Trabajo confirmó que el recorte laboral más significativo del año en la región ha sido de 250 personas.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 28 de abril de 2025.- Un total de 250 empleados de una empresa industrial en la Región Sureste de Coahuila perdieron sus empleos el pasado Viernes Santo, en el despido masivo más relevante registrado en el estado en lo que va del año.

La titular de la Secretaría del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, confirmó que no hay más casos de recortes laborales de gran magnitud en el sector y destacó que hay protocolos legales en estos procesos.

 Explicó que todas las empresas están obligadas a notificar los despidos colectivos -definidos como la salida de más de 100 trabajadores en un solo evento- a través de sindicatos o el Centro de Conciliación Laboral. "Estos mecanismos garantizan transparencia y el cumplimiento de los derechos laborales", afirmó.

Ajustes industriales sin nuevos casos masivos

Agregó que hasta ahora, las demás bajas reportadas en el sector corresponden a rotación natural de personal o movimientos internos en plantas productivas. Según datos oficiales, Coahuila mantiene una tasa de desempleo del 3.1%, por debajo de la media nacional (3.8%), según el INEGI.

Las autoridades laborales aseguran que el despido de las 250 personas se llevó con apego a la ley. "Las empresas deben liquidar conforme a derecho y firmar convenios de terminación laboral", señaló Zogbi Castro.

Protocolos y derechos laborales en despidos colectivos

La Ley Federal del Trabajo exige que, en casos de despidos masivos, las compañías notifiquen con 30 días de anticipación y cubran indemnizaciones completas, incluyendo tres meses de salario y prima de antigüedad.

En Coahuila, el Centro de Conciliación Laboral ha intervenido en 12 conflictos laborales este año, aunque solo uno calificó como despido masivo.

"El llamado a las empresas es claro: procesos justos y transparentes para los trabajadores", reiteró la secretaria.

El caso reciente sigue bajo revisión, pero las autoridades descartan un efecto dominó. "No hay indicios de más recortes masivos; la industria local sigue fuerte", concluyó Zogbi Castro.

 

Empleo: Movilidad laboral de coahuilenses se mantiene con otros países

Cerca de 420 personas originarias de Coahuila trabajan legalmente en Canadá, Alemania y Estados Unidos. Saltillo, Coahuila, 23 de junio de 2025.- Los programas de movilidad laboral internacional continúan operando con normalidad y permiten la contratación de trabajadores -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana