Descarrilan tres tolvas cargadas de maíz en el Ejido Río Escondido; sin derrame ni lesionados
De acuerdo con los primeros reportes, las unidades permanecieron en posición normal y ninguna terminó volcada.

Nava, Coahuila.— Un incidente ferroviario ocurrido la mañana de este jueves movilizó a corporaciones municipales y personal de la empresa ferroviaria en el municipio de Nava, luego de que tres tolvas cargadas con maíz se descarrilaron a la altura del Ejido Río Escondido.
De acuerdo con los primeros reportes, las unidades permanecieron en posición normal y ninguna terminó volcada, por lo que no hubo derrame del producto ni personas lesionadas. Sin embargo, la interrupción temporal del tránsito ferroviario obligó a suspender momentáneamente el paso de otros convoyes mientras se realizaban las maniobras de revisión y retiro.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública Municipal y técnicos ferroviarios acudieron al sitio para verificar las condiciones de las vías y determinar si el descarrilamiento fue causado por una falla mecánica, un desperfecto en los rieles o un error de operación. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han confirmado las causas exactas, aunque se informó que ya se abrió una investigación formal para esclarecer los hechos.
Fuentes cercanas a la empresa ferroviaria señalaron que este tipo de percances no son aislados en ese tramo. En años anteriores, se han registrado incidentes similares entre Nava y Piedras Negras, lo que ha despertado inquietud entre los habitantes de comunidades cercanas al paso del tren. Los productores agrícolas y transportistas han pedido en reiteradas ocasiones mejor mantenimiento y supervisión en la red ferroviaria, ya que por esa vía se movilizan diariamente toneladas de grano y otros productos básicos.
En este caso, las tolvas transportaban grano de maíz con destino a la zona norte del estado. Una tolva de este tipo tiene capacidad aproximada de 60 a 70 toneladas de producto, por lo que las tres unidades descarriladas podrían haber contenido entre 180 y 210 toneladas de maíz.
De acuerdo con los precios promedio del grano en el mercado nacional —según datos recientes de La Jornada y la Secretaría de Agricultura—, el maíz se cotiza alrededor de 7,100 pesos por tonelada. Esto significa que el valor estimado del cargamento transportado superaría 1.4 millones de pesos, una cifra considerable que, aunque no se perdió en este incidente, refleja la magnitud del riesgo económico que representa un descarrilamiento.
El Ayuntamiento de Nava informó que no hubo afectaciones a viviendas cercanas ni daños ambientales, y que las operaciones de limpieza y supervisión continuarán hasta garantizar la seguridad total de las vías.
La Dirección de Transporte Ferroviario reiteró que mantiene coordinación con las autoridades locales y federales para revisar el estado del tramo donde ocurrió el percance y prevenir futuros accidentes. Mientras tanto, se espera un informe técnico que detalle si el hecho estuvo relacionado con el desgaste de los rieles o las condiciones del terreno.
Aunque el suceso no dejó pérdidas humanas ni materiales, sí dejó una reflexión sobre la importancia del mantenimiento preventivo y la supervisión constante en los puntos donde ya se han registrado descarrilamientos previos. En una región donde el ferrocarril es clave para el comercio agrícola, la seguridad en las vías continúa siendo un tema prioritario.
Noticias del tema