¡Desastre Ambiental! El crudo que contamina el Río Pantepec
Derrame de hidrocarburo en Veracruz afecta al Río Pantepec y Tuxpan, creando una emergencia ambiental y poniendo en riesgo el suministro de agua potable.

Un derrame de hidrocarburo, presuntamente causado por la ruptura de un ducto de Pemex debido a las lluvias, ha afectado gravemente al Río Pantepec en Veracruz y se ha extendido hasta el Río Tuxpan, generando una emergencia ambiental y riesgo para el suministro de agua.
El derrame de hidrocarburo fue detectado en las inmediaciones del municipio de Álamo Temapache, afectando inicialmente al Río Pantepec. Medios locales y habitantes de la zona han reportado que el crudo se ha dispersado, alcanzando el Río Tuxpan, lo que pone en riesgo el suministro de agua potable de la ciudad de Tuxpan.
- Extensión: El derrame ha afectado al menos ocho kilómetros del Río Pantepec, aunque usuarios en redes sociales reportaron una extensión mayor, que supera los 15 kilómetros.
- Origen: El derrame se originó en el oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica–Madero, el cual resultó dañado debido a las recientes lluvias e inundaciones que afectaron la zona norte de Veracruz.
Pemex informó que, a pesar de la contingencia, la reparación del ducto afectado ya concluyó y el oleoducto ha reanudado sus operaciones.
Acciones de contención y recuperación
Ante la emergencia ambiental, Pemex y la Secretaría de Marina (Semar) activaron un Plan Regional de Contingencia y establecieron un Puesto de Mando Unificado en Tuxpan. Las acciones de contención incluyen la participación de más de 600 elementos y la colaboración con autoridades de los tres niveles de gobierno.
Las autoridades han reportado la instalación de:
- Barreras de contención (incluyendo barreras oleofílicas y contiguas) en el Río Pantepec y sus brazos.
- Equipos de bombeo y recolección para el crudo.
Hasta el momento, se ha informado la recuperación de más de 180 mil litros de hidrocarburo. Sin embargo, expertos han advertido que la recuperación ambiental del ecosistema podría tardar años, dependiendo de la eficacia de las acciones de limpieza. La preocupación de los habitantes persiste, ya que el Río Tuxpan conecta directamente con el Golfo de México.
Noticias del tema