El Tiempo de Monclova 🔍

SEGURIDAD seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Derrame de químicos en el ISSSTE movilizó a bomberos 

seguridad
Mario Alemán / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En un principio se presumió que alrededor de 15 personas habían resultado intoxicadas. 

Un fuerte operativo de Protección Civil y bomberos se desplegó la noche del martes en el Hospital del ISSSTE, luego del derrame de una sustancia utilizada para la limpieza de equipos de hemodiálisis, lo que provocó alarma entre pacientes y personal médico.

El incidente se registró cerca de las 18:00 de la tarde, de acuerdo a lo informado, un bidón con el químico cayó dentro de una bodega ubicada junto a la cocina del nosocomio. El impacto provocó que el envase se rompiera y liberara vapores con un olor penetrante que alcanzó incluso la vía pública, lo que derivó en una llamada de emergencia.

Pedro Alvarado Flores, director de Protección Civil de Monclova, explicó que se trató de un producto que reacciona con el agua, con propiedades corrosivas e irritantes para ojos, nariz y garganta, además de generar náuseas, mareos y dolor de cabeza si se inhala por tiempo prolongado.

En un principio se hablaba de 15 intoxicados

En los primeros reportes, circuló la versión de que había al menos 15 personas intoxicadas, lo que causó confusión y preocupación en redes sociales. Sin embargo, el propio Alvarado Flores desmintió dicha información, aclarando que solo tres empleados del hospital presentaron síntomas leves y fueron atendidos de inmediato en el área de urgencias.

“Se manejó la cifra de 15 intoxicados, pero no fue así. Únicamente tres trabajadores mostraron malestares menores y fueron valorados médicamente sin complicaciones”, señaló el funcionario.

seguridad
seguridad

Protección Civil actuó

Aunque el accidente ocurrió por la tarde, las autoridades comenzaron a inspeccionar la zona y a tomar conocimiento oficial cerca de las 11:00 de la noche, para verificar que no existieran riesgos adicionales y que los vapores hubieran sido neutralizados por completo.

El área fue acordonada mientras se aplicaba bicarbonato de sodio sobre el químico derramado, lo que neutralizó la reacción corrosiva y eliminó el olor en cuestión de minutos. “En cuanto se aplicó el bicarbonato, el olor desapareció y se desactivó el químico”, detalló Alvarado.

seguridad
seguridad

Evacuación preventiva y recomendaciones

Como parte del protocolo, se evacuó a unas 40 personas que participaban en una misa en la iglesia frente al hospital, y se cerró temporalmente la vialidad cercana para evitar exposición a los gases.

El director de Protección Civil informó que el hecho se catalogó como un accidente químico aislado, y que ya se notificó a las autoridades estatales y federales para su seguimiento.

Entre las recomendaciones emitidas al ISSSTE se encuentran: Reforzar el almacenamiento y señalización en áreas donde se resguardan químicos.

Capacitar al personal en el manejo y contención de derrames. Designar zonas exclusivas para el uso y limpieza de sustancias peligrosas.

La situación fue controlada en menos de una hora, y las autoridades aseguraron que ningún paciente resultó afectado.

seguridad
seguridad

seguridad: Región Norte fortalece unidades de seguridad con inversión histórica

Con el objetivo de consolidar la ciudad como una frontera segura, el gobierno estatal destinó más de 433 millones de pesos en 2025 para fortalecer la seguridad en Coahuila. La inversión incluye la entrega de nuevas patrullas, equipo táctico y tecnología de vigilancia avanzada, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana