El Tiempo de Monclova

Piedras Negras EDR Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Derechos Humanos investiga posibles celdas clandestinas en el EDR

El primer visitador de la CDHEC, Manuel Isaac López Soto, acudió al lugar tras los hechos de violencia.

EDR: El primer visitador de la CDHEC, Manuel Isaac López Soto, acudió al lugar tras los hechos de violencia.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

EDR: El primer visitador de la CDHEC, Manuel Isaac López Soto, acudió al lugar tras los hechos de violencia.
EDR: El primer visitador de la CDHEC, Manuel Isaac López Soto, acudió al lugar tras los hechos de violencia.
EDR: El primer visitador de la CDHEC, Manuel Isaac López Soto, acudió al lugar tras los hechos de violencia.
EDR: El primer visitador de la CDHEC, Manuel Isaac López Soto, acudió al lugar tras los hechos de violencia.
EDR: El primer visitador de la CDHEC, Manuel Isaac López Soto, acudió al lugar tras los hechos de violencia.
EDR: El primer visitador de la CDHEC, Manuel Isaac López Soto, acudió al lugar tras los hechos de violencia.

Piedras Negras, Coahuila.– El centro de rehabilitación EDR se encuentra bajo investigación luego de que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) confirmara que existen reportes sobre la presencia de espacios utilizados como celdas en su interior, lo que constituiría una irregularidad grave en un establecimiento particular.

El primer visitador de la CDHEC, Manuel Isaac López Soto, acudió al lugar tras los hechos de violencia registrados recientemente y que provocaron un despliegue de seguridad de los tres niveles de gobierno. Según explicó, al momento de su llegada los internos estaban tranquilos y el sitio bajo control de las autoridades, aunque reconoció que el conflicto había ocurrido horas antes.

López Soto precisó que, aunque la CDHEC no puede intervenir de manera directa por tratarse de un centro privado, sí tiene facultades para solicitar información oficial, abrir expedientes y emitir recomendaciones en caso de acreditarse violaciones a los derechos humanos.

“Se ha recibido información de que existen espacios empleados como celdas, pero ellos no son servidores públicos para contar con separos. Alguna autoridad debe verificar esta situación”, declaró. Subrayó que la operación de instalaciones de encierro sin autorización legal no está permitida, aun cuando se trate de un centro religioso o de rehabilitación.

Ante la gravedad de las versiones, el visitador informó que ya se envió un oficio a la sede central de la CDHEC en Saltillo para determinar las acciones a seguir y dar seguimiento a las denuncias. “Se hará la indagatoria para verificar si hay fundamento en la existencia de esos espacios y, de ser así, definir qué dependencia debe intervenir”, indicó.

López Soto también señaló que la Comisión se encuentra abierta a recibir quejas de ciudadanos sobre lo que ocurre al interior del centro. Aclaró que cualquier denuncia formal permitirá iniciar una investigación más amplia en coordinación con las autoridades competentes. “Estamos atentos a los reportes que lleguen, pues estos hechos no pueden quedar sin revisión”, sostuvo.

El EDR ha sido señalado en diversas ocasiones por malos tratos y castigos excesivos hacia los internos. Con los nuevos señalamientos sobre la existencia de celdas, las dudas sobre la legalidad de su operación aumentan. La situación coloca al centro en un contexto de mayor escrutinio, especialmente después del motín que dejó lesionados y detenidos, y que exhibió la falta de información hacia las familias de los internos.

El pastor Eloy, responsable del centro, se retiró de las instalaciones durante el motín y no ha emitido declaraciones públicas al respecto, lo que ha generado más cuestionamientos sobre la forma en que se maneja el lugar.

La CDHEC espera respuesta de su sede en Saltillo para definir los pasos a seguir. En caso de confirmarse la existencia de celdas clandestinas, corresponderá a las autoridades estatales determinar las sanciones y medidas legales contra el centro de rehabilitación.

comentar nota

EDR: Alcalde minimiza disturbios en el EDR y refrenda apoyo al pastor Eloy

  Piedras Negras, Coahuila.– El motín registrado en el centro de rehabilitación EDR, que derivó en un fuerte operativo policiaco y en la detención de varios internos, no impidió que el alcalde de Piedras Negras expresara públicamente su respaldo al pastor Eloy, responsable -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana