Denuncian que 750 migrantes están encerrados en jaulas en 'Alligator Alcatraz'

Legisladores de Florida denunciaron que 750 migrantes están encerrados en jaulas en el centro “Alligator Alcatraz”, comparándolo con un campo de internamiento.
Legisladores estatales y federales recorrieron el centro migratorio “Alligator Alcatraz”, en Florida, donde denunciaron que 750 migrantes están encerrados en jaulas, en condiciones que describieron como infrahumanas. Afirmaron que se trata de un “campo de internamiento” impulsado por la administración de Donald Trump.
Denuncian hacinamiento y condiciones inhumanas en “Alligator Alcatraz”
Tras una visita oficial, congresistas y senadores demócratas de Florida afirmaron que los migrantes detenidos en el nuevo centro migratorio “Alligator Alcatraz” viven en jaulas improvisadas, sin acceso a agua potable ni alimentos adecuados. El centro se ubica en un aeropuerto abandonado en los Everglades, al oeste de Miami, una zona pantanosa y de difícil acceso.
El senador estatal Carlos Guillermo Smith declaró que se trata de un lugar donde hay “750 humanos en jaulas”, sin historial criminal. Aseguró que no se les permitió hablar con los migrantes ni ingresar a las áreas ocupadas.
Migrantes beben agua del mismo lugar donde defecan
La congresista Debbie Wasserman Schultz calificó las condiciones como “esencialmente inhumanas”, al señalar que hay hasta 32 personas por jaula, con escasas literas y baños. Añadió que los migrantes obtienen agua para beber y asearse del mismo lugar donde defecan, lo que representa un grave riesgo sanitario.
Los migrantes permanecen encerrados en carpas improvisadas, bajo un calor y humedad asfixiantes, sin acceso a ventilación adecuada, según denunciaron ellos mismos antes del recorrido oficial. La prensa aún no ha tenido acceso al centro.
Críticas por ubicación, costos y riesgos
El legislador federal Darren Soto cuestionó el costo del centro, estimado en 500 millones de dólares, y advirtió sobre su ubicación en una zona propensa a inundaciones, en plena temporada de huracanes. Dijo que el lugar no solo pone en riesgo a los detenidos, sino también a los agentes del ICE y la Guardia Nacional.
Los legisladores calificaron el centro como un truco político costoso impulsado por el gobierno estatal y la administración de Donald Trump, quien visitó el sitio días antes de su apertura. Su capacidad proyectada es de hasta 5 mil migrantes.
Llamado urgente a monitoreo y cierre
La Arquidiócesis de Miami también alzó la voz, tachando el proyecto de “corrosivo” e “inapropiado”. Por su parte, los legisladores exigieron un monitoreo constante y evaluaciones independientes sobre el trato a los migrantes detenidos.
“Trump le quita el estatus legal a casi un millón de migrantes en Florida, y ahora los encierra de la forma más inhumana posible”, concluyó Soto.
Migrantes : Migrantes denuncian abusos en centro Alligator Alcatraz
Migrantes detenidos en el centro Alligator Alcatraz, en Florida, relatan condiciones inhumanas: calor extremo, comida en mal estado y falta de atención médica. Decenas de migrantes detenidos desde julio en el centro Alligator Alcatraz, Florida, denuncian condiciones -- leer más
Noticias del tema